Mejora de procesos en la gestión de tramites de la oficina de servicios académicos de una universidad privada

Descripción del Articulo

En los últimos años debido a la pandemia del Covid19, el sector de educación superior tuvo que adaptarse de una educación presencial a una educación virtual, y simultáneamente sus procesos de atención al estudiante para cubrir sus necesidades. En ese sentido, este trabajo de suficiencia profesional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguayo Vivanco, Evelyn Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Automatización
Universidad
Documentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_6d2e8fbbb828e1caeda3585aa6e31700
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12898
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejora de procesos en la gestión de tramites de la oficina de servicios académicos de una universidad privada
title Mejora de procesos en la gestión de tramites de la oficina de servicios académicos de una universidad privada
spellingShingle Mejora de procesos en la gestión de tramites de la oficina de servicios académicos de una universidad privada
Aguayo Vivanco, Evelyn Del Rosario
Administración de empresas
Automatización
Universidad
Documentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Mejora de procesos en la gestión de tramites de la oficina de servicios académicos de una universidad privada
title_full Mejora de procesos en la gestión de tramites de la oficina de servicios académicos de una universidad privada
title_fullStr Mejora de procesos en la gestión de tramites de la oficina de servicios académicos de una universidad privada
title_full_unstemmed Mejora de procesos en la gestión de tramites de la oficina de servicios académicos de una universidad privada
title_sort Mejora de procesos en la gestión de tramites de la oficina de servicios académicos de una universidad privada
author Aguayo Vivanco, Evelyn Del Rosario
author_facet Aguayo Vivanco, Evelyn Del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benavides Mikkelsen, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguayo Vivanco, Evelyn Del Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de empresas
Automatización
Universidad
Documentación
topic Administración de empresas
Automatización
Universidad
Documentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En los últimos años debido a la pandemia del Covid19, el sector de educación superior tuvo que adaptarse de una educación presencial a una educación virtual, y simultáneamente sus procesos de atención al estudiante para cubrir sus necesidades. En ese sentido, este trabajo de suficiencia profesional plantea una propuesta de mejora en los procesos en la atención de los requerimientos de los alumnos que son atendidos por el área de Servicios Académicos de la Facultad de una Universidad Privada, la cual puede ser replicada por otras Facultades y otras instituciones. En primer lugar, se identifica dentro de la gestión académica cuáles son los procesos que necesitan mejorar el nivel de atención o servicio, pues son los que generan alta carga de correos electrónicos y atenciones de manera manual, contribuyendo con una sobrecarga en las tareas del personal y por ende un deterioro en la satisfacción de los alumnos. La implementación de esta mejora contribuirá con el ordenamiento de los requerimientos de los alumnos, así como la obtención de reportes que permitan tomar decisiones oportunas. Adicionalmente, estas mejoras permiten tener una perspectiva de automatización a mediano plazo, alineándose al replanteamiento del plan estratégico de la institución. Finalmente, este trabajo busca tener un impacto positivo en el proceso de atención al alumno debido a en el sector de servicios la tendencia es responder más rápidamente a las necesidades de los usuarios, logrando su fidelización y teniendo la capacidad de gestionar la información de nuevos alumnos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-03T21:14:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-03T21:14:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12898
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12898
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fdfc5280-c35f-4403-883d-1a30ab830e17/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69e6ae88-b0b0-4d83-a132-53f7dae76acd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f34d430-c15d-4b98-a75a-c86940a704e3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5218e60-c9ce-4cb6-b788-3c233ae0015d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c95347a0623a16b48a7ceadc889c7748
a969d84b7b2ab8533ceeb1c8f0c5bd0b
ea03a656d74bad753fcb8f480e7f18be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534277270601728
spelling 50d66d2b-ac7a-4d7e-a319-b7b81172f5e7-1Benavides Mikkelsen, Jorge Luis2b0ed243-1106-4504-a3ab-34bc4091aa62-1Aguayo Vivanco, Evelyn Del Rosario2022-11-03T21:14:03Z2022-11-03T21:14:03Z2022En los últimos años debido a la pandemia del Covid19, el sector de educación superior tuvo que adaptarse de una educación presencial a una educación virtual, y simultáneamente sus procesos de atención al estudiante para cubrir sus necesidades. En ese sentido, este trabajo de suficiencia profesional plantea una propuesta de mejora en los procesos en la atención de los requerimientos de los alumnos que son atendidos por el área de Servicios Académicos de la Facultad de una Universidad Privada, la cual puede ser replicada por otras Facultades y otras instituciones. En primer lugar, se identifica dentro de la gestión académica cuáles son los procesos que necesitan mejorar el nivel de atención o servicio, pues son los que generan alta carga de correos electrónicos y atenciones de manera manual, contribuyendo con una sobrecarga en las tareas del personal y por ende un deterioro en la satisfacción de los alumnos. La implementación de esta mejora contribuirá con el ordenamiento de los requerimientos de los alumnos, así como la obtención de reportes que permitan tomar decisiones oportunas. Adicionalmente, estas mejoras permiten tener una perspectiva de automatización a mediano plazo, alineándose al replanteamiento del plan estratégico de la institución. Finalmente, este trabajo busca tener un impacto positivo en el proceso de atención al alumno debido a en el sector de servicios la tendencia es responder más rápidamente a las necesidades de los usuarios, logrando su fidelización y teniendo la capacidad de gestionar la información de nuevos alumnos.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12898spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasAutomatizaciónUniversidadDocumentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Mejora de procesos en la gestión de tramites de la oficina de servicios académicos de una universidad privadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08222581https://orcid.org/0000-0002-9162-117342198435413056Malaga Arce, Litta YorkaYarlequé Wong, VíctorDuran Cárdenas, Dacio Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fdfc5280-c35f-4403-883d-1a30ab830e17/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Aguayo Vivanco.pdf2022_Aguayo Vivanco.pdfTexto completoapplication/pdf1553780https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69e6ae88-b0b0-4d83-a132-53f7dae76acd/downloadc95347a0623a16b48a7ceadc889c7748MD51TEXT2022_Aguayo Vivanco.pdf.txt2022_Aguayo Vivanco.pdf.txtExtracted texttext/plain115723https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f34d430-c15d-4b98-a75a-c86940a704e3/downloada969d84b7b2ab8533ceeb1c8f0c5bd0bMD52THUMBNAIL2022_Aguayo Vivanco.pdf.jpg2022_Aguayo Vivanco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9473https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5218e60-c9ce-4cb6-b788-3c233ae0015d/downloadea03a656d74bad753fcb8f480e7f18beMD5320.500.14005/12898oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/128982023-04-17 10:13:51.051https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).