Taller de fortalecimiento para mejorar la comprensión de textos escritos en los estudiantes del nivel primario de la I.E. N° 86284 Apóstol Santiago de Pariahuanca
Descripción del Articulo
El trabajo académico tiene por objetivo abordar la problemática identificada con relación a los bajos niveles de logro en comprensión de textos escritos, presenta una propuesta coordinada de mejorar el nivel de logro de aprendizaje. El diagnóstico del problema se refleja en la chakana en sus cinco d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6180 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6180 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo académico tiene por objetivo abordar la problemática identificada con relación a los bajos niveles de logro en comprensión de textos escritos, presenta una propuesta coordinada de mejorar el nivel de logro de aprendizaje. El diagnóstico del problema se refleja en la chakana en sus cinco dimensiones, inmediatamente se plasmó en el árbol de problemas y finalmente en el árbol de objetivos. Las encuestas nos han servido para recoger información acerca de las necesidades de formación docente, estudiante cuyos resultados refieren la inexperiencia del desarrollo pedagógico. Con relación a las alternativas de solución se plantearon de acuerdo a las tres dimensiones: gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y convivencia escolar, a partir de la implementación de talleres de capacitación, círculos de interaprendizaje y jornadas de reflexión con la finalidad de elevar los logros de aprendizaje y fortalecer el desarrollo profesional docente, donde se aplicó instrumentos para recopilar datos orientados a examinar la problemática, vinculada con la práctica docente y la gestión estratégica ejercida por el directivo. En conclusión, lograr que los estudiantes alcancen competencias sobre comprensión de textos, representa un reto para la gestión cuyo manejo estratégico mejorara la calidad de los aprendizajes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).