Resocialización y factores de riesgo criminógeno en el establecimiento penitenciario de Lurigancho

Descripción del Articulo

La evolución del estudio de la delincuencia amerita mirar cómo se presenta este fenómeno, pero sobre todo conocer que factores de riesgo criminógeno influyen en la comisión del delito de Tráfico Ilícito de Drogas. Por lo que, la presente investigación tiene como objetivo identificar los factores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sovero Cervantes, Andrea Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión
Sanción penal
Aplicación de la ley
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La evolución del estudio de la delincuencia amerita mirar cómo se presenta este fenómeno, pero sobre todo conocer que factores de riesgo criminógeno influyen en la comisión del delito de Tráfico Ilícito de Drogas. Por lo que, la presente investigación tiene como objetivo identificar los factores de riesgo a nivel individual, familiar y social, así como conocer las acciones de tratamiento penitenciario de cara a lograr la resocialización del interno. Se presentan resultados concluyentes sobre dichos factores de riesgo que afectan a los internos y también los factores de protección que permite la reincorporación social positiva, teorizando los fundamentos suficientes para construir un perfil del interno por este delito, contribuyendo desde el campo jurídico a tomar medidas efectivas y alternativas no sólo como una necesidad a nivel judicial y penitenciario sino como una demanda social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).