Exportación Completada — 

Impacto de las exportaciones de China sobre las exportaciones de cobre de Perú, 2010-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo cuantificar el impacto que tiene las exportaciones de China sobre las exportaciones cupríferas del Perú (EXCP) haciendo referencia teórica al nivel de dependencia que existe de Perú hacia China y la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Para ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Bueno, Jurgen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación/importación
Comercio internacional
Proteccionismo
Libre comercio
Cobre
China
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo cuantificar el impacto que tiene las exportaciones de China sobre las exportaciones cupríferas del Perú (EXCP) haciendo referencia teórica al nivel de dependencia que existe de Perú hacia China y la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Para ello, se emplearon datos trimestrales de las exportaciones de Cobre de Perú, Precio del cobre por libra, Tipo de cambio de Yuan Chino a Dólares Americanos y las Exportaciones de China en el periodo 2010–2019. Para realizar el análisis se utilizó un Vector autorregresivo (VAR) y luego un modelo de corrección de errores (VEC) con la finalidad de tener mejores estimaciones de los parámetros. Luego de analizar los resultaos de las pruebas realizadas se afirma que las variables que fueron escogidas para la presente investigación si explican a las exportaciones cupríferas de Perú, tienen un impacto de corto y largo plazo y de esta forma se confirmaron las hipótesis planteadas en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).