Desarrollo turístico en Camaná, Arequipa

Descripción del Articulo

El Perú, es un país reconocido mundialmente por su atractivo cultural y natural. Como (Travel and Tourism 2019) indicó “El Perú está ubicado en el puesto 49 entre los países con mayor competitividad respecto al sector turismo a nivel mundial”. En nuestro país, destaca la Macrorregión sur, donde se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solari Sancarranco, Pierangela Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Destinos turísticos
Desarrollo turístico
Flujo de turistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El Perú, es un país reconocido mundialmente por su atractivo cultural y natural. Como (Travel and Tourism 2019) indicó “El Perú está ubicado en el puesto 49 entre los países con mayor competitividad respecto al sector turismo a nivel mundial”. En nuestro país, destaca la Macrorregión sur, donde se encuentran los destinos turísticos más populares, los cuales son el Santuario Histórico de Machu Picchu, el Lago Titicaca y el Valle del Colca. Esta cercanía entre localidades tan importantes para la generación de riqueza nacional brinda la oportunidad de poder repotenciar espacios aledaños que cuenten con los recursos necesarios para atraer un mayor número de visitantes y de esta manera fortalecer las actividades económicas locales. Así mismo, la región de Arequipa, además de contar con dos destinos principales como el Centro Histórico y el Valle del Colca, antes mencionado, posee un litoral costero con recursos significativos para atraer un mayor flujo de turistas. Por tanto, el proyecto “Desarrollo Turístico en Camaná”, tiene como finalidad satisfacer las necesidades de los turistas brindado espacios con actividades recreacionales, servicios e infraestructura de calidad que puedan desarrollarse durante todo el año y así promueva y aumente las actividades económicas locales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).