Mejora en la Mesa de ayuda (Help Desk) de un Organismo Regulador en el Estado Peruano utilizando ITIL

Descripción del Articulo

El presente trabajo está orientado a proponer las buenas prácticas de ITIL en la Gestión de Incidentes, con el objetivo de mejorar la satisfacción del usuario y la calidad del servicio de TI ofrecidos en el Organismo Regulador del Estado Peruano. La implementación o uso de las buenas prácticas de IT...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Barbarán, Victor William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Information Technology Infraestructure Library - ITIL
Sistema de información
Responsabilidad del Estado
Servicios de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_6a35a292ef14ae2e2bb15588eba8d57a
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3959
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 127de905-7e0d-42cc-80c9-9d60b584c5ae-1Carranza Avalos, Zalatiel107eea11-6f06-409b-b8d7-11fe3fc6de85-1Gomez Barbarán, Victor William2018-11-20T16:24:22Z2018-11-20T16:24:22Z2018El presente trabajo está orientado a proponer las buenas prácticas de ITIL en la Gestión de Incidentes, con el objetivo de mejorar la satisfacción del usuario y la calidad del servicio de TI ofrecidos en el Organismo Regulador del Estado Peruano. La implementación o uso de las buenas prácticas de ITIL en la gestión de incidentes requirió mejorar los procedimientos que se especifican en el presente trabajo. Además, el uso de las buenas prácticas de ITIL estuvo respaldada por todas las autoridades del Organismo Regulador, lo cual hubo un gran compromiso de todo el personal, permitiéndoles capacitarse y así entender la importancia de las buenas prácticas de ITIL en el Organismos Regulador. La Mesa de Ayuda tiene como función principal dar solución a todos los incidente que origine una detenciones en los servicios de la manera rápida y eficaz . Mejorando de una manera notable el rendimiento de la empresa, así como, la satisfacción del cliente.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3959spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILInformation Technology Infraestructure Library - ITILSistema de informaciónResponsabilidad del EstadoServicios de informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Mejora en la Mesa de ayuda (Help Desk) de un Organismo Regulador en el Estado Peruano utilizando ITILinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08261105413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2018_Gomez-Barbaran.pdf2018_Gomez-Barbaran.pdfTexto completoapplication/pdf1920830https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9133fe22-d641-4d57-9daf-9688cec5ab9a/download6d33502914469ab0b9613e96240eade8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c9eeae2-a9c4-43a4-98cf-f8673a5fac2b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Gomez-Barbaran.pdf.txt2018_Gomez-Barbaran.pdf.txtExtracted texttext/plain133689https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86f854d2-db18-4dfb-ac1f-e650d9cc4776/download6264aa76b2b18d85369b6750cd11dcb3MD53THUMBNAIL2018_Gomez-Barbaran.pdf.jpg2018_Gomez-Barbaran.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8261https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5ac8f0f-e120-4cbd-9a7a-63c7358bded0/download55662479793852e0344c7ca3eb7ef51eMD5420.500.14005/3959oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/39592023-04-17 14:36:32.355http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejora en la Mesa de ayuda (Help Desk) de un Organismo Regulador en el Estado Peruano utilizando ITIL
title Mejora en la Mesa de ayuda (Help Desk) de un Organismo Regulador en el Estado Peruano utilizando ITIL
spellingShingle Mejora en la Mesa de ayuda (Help Desk) de un Organismo Regulador en el Estado Peruano utilizando ITIL
Gomez Barbarán, Victor William
Information Technology Infraestructure Library - ITIL
Sistema de información
Responsabilidad del Estado
Servicios de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Mejora en la Mesa de ayuda (Help Desk) de un Organismo Regulador en el Estado Peruano utilizando ITIL
title_full Mejora en la Mesa de ayuda (Help Desk) de un Organismo Regulador en el Estado Peruano utilizando ITIL
title_fullStr Mejora en la Mesa de ayuda (Help Desk) de un Organismo Regulador en el Estado Peruano utilizando ITIL
title_full_unstemmed Mejora en la Mesa de ayuda (Help Desk) de un Organismo Regulador en el Estado Peruano utilizando ITIL
title_sort Mejora en la Mesa de ayuda (Help Desk) de un Organismo Regulador en el Estado Peruano utilizando ITIL
author Gomez Barbarán, Victor William
author_facet Gomez Barbarán, Victor William
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carranza Avalos, Zalatiel
dc.contributor.author.fl_str_mv Gomez Barbarán, Victor William
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Information Technology Infraestructure Library - ITIL
Sistema de información
Responsabilidad del Estado
Servicios de información
topic Information Technology Infraestructure Library - ITIL
Sistema de información
Responsabilidad del Estado
Servicios de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo está orientado a proponer las buenas prácticas de ITIL en la Gestión de Incidentes, con el objetivo de mejorar la satisfacción del usuario y la calidad del servicio de TI ofrecidos en el Organismo Regulador del Estado Peruano. La implementación o uso de las buenas prácticas de ITIL en la gestión de incidentes requirió mejorar los procedimientos que se especifican en el presente trabajo. Además, el uso de las buenas prácticas de ITIL estuvo respaldada por todas las autoridades del Organismo Regulador, lo cual hubo un gran compromiso de todo el personal, permitiéndoles capacitarse y así entender la importancia de las buenas prácticas de ITIL en el Organismos Regulador. La Mesa de Ayuda tiene como función principal dar solución a todos los incidente que origine una detenciones en los servicios de la manera rápida y eficaz . Mejorando de una manera notable el rendimiento de la empresa, así como, la satisfacción del cliente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-20T16:24:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-20T16:24:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/3959
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/3959
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9133fe22-d641-4d57-9daf-9688cec5ab9a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c9eeae2-a9c4-43a4-98cf-f8673a5fac2b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86f854d2-db18-4dfb-ac1f-e650d9cc4776/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5ac8f0f-e120-4cbd-9a7a-63c7358bded0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d33502914469ab0b9613e96240eade8
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
6264aa76b2b18d85369b6750cd11dcb3
55662479793852e0344c7ca3eb7ef51e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534445872185344
score 13.775486
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).