Análisis de la relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y el porcentaje de rechazos de productos termo-sensibles en análisis clínicos ML SAC, Lima, Perú 2021-2022
Descripción del Articulo
        En el dinámico entorno de la industria de la salud en el Perú, la calidad y confiabilidad en los resultados de laboratorio clínico en desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones médicas. Para lograr óptimos resultados, la cadena de frío se considera un componente esencial para garantiza...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13806 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13806 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Negocios internacionales Logística Inventario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| id | USIL_6a33f0c6435c316e9bdd786b5aeb21b7 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13806 | 
| network_acronym_str | USIL | 
| network_name_str | USIL-Institucional | 
| repository_id_str | 3128 | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Análisis de la relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y el porcentaje de rechazos de productos termo-sensibles en análisis clínicos ML SAC, Lima, Perú 2021-2022 | 
| title | Análisis de la relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y el porcentaje de rechazos de productos termo-sensibles en análisis clínicos ML SAC, Lima, Perú 2021-2022 | 
| spellingShingle | Análisis de la relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y el porcentaje de rechazos de productos termo-sensibles en análisis clínicos ML SAC, Lima, Perú 2021-2022 Ortega Alzamora, Angel Gabriel Negocios internacionales Logística Inventario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| title_short | Análisis de la relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y el porcentaje de rechazos de productos termo-sensibles en análisis clínicos ML SAC, Lima, Perú 2021-2022 | 
| title_full | Análisis de la relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y el porcentaje de rechazos de productos termo-sensibles en análisis clínicos ML SAC, Lima, Perú 2021-2022 | 
| title_fullStr | Análisis de la relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y el porcentaje de rechazos de productos termo-sensibles en análisis clínicos ML SAC, Lima, Perú 2021-2022 | 
| title_full_unstemmed | Análisis de la relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y el porcentaje de rechazos de productos termo-sensibles en análisis clínicos ML SAC, Lima, Perú 2021-2022 | 
| title_sort | Análisis de la relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y el porcentaje de rechazos de productos termo-sensibles en análisis clínicos ML SAC, Lima, Perú 2021-2022 | 
| author | Ortega Alzamora, Angel Gabriel | 
| author_facet | Ortega Alzamora, Angel Gabriel | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Robles Lara, Jesús | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Ortega Alzamora, Angel Gabriel | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Negocios internacionales Logística Inventario | 
| topic | Negocios internacionales Logística Inventario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| description | En el dinámico entorno de la industria de la salud en el Perú, la calidad y confiabilidad en los resultados de laboratorio clínico en desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones médicas. Para lograr óptimos resultados, la cadena de frío se considera un componente esencial para garantizar la integridad de los reactivos y productos farmacéuticos que requieren condiciones de temperatura controlada. Esta medida no solo resguarda la estabilidad y eficacia de los insumos médicos, sino que también reviste una importancia crítica en términos logísticos para asegurar la entrega oportuna y precisa de resultados. Análisis Clínicos ML SAC es una compañía peruana especializada en el campo de los laboratorios clínicos, centrada en proporcionar una gama de servicios que incluyen la toma de muestras, servicios a domicilio, atención a asegurados y pruebas especiales, entre otros. Su sede administrativa se ubica en el distrito de San Isidro y, en la actualidad, dispone de una red de clínicas tanto en Lima como en provincias. La empresa goza de un amplio reconocimiento debido a su gran responsabilidad y la calidad de su trabajo, lo cual ha propiciado el aumento de sus operaciones en los últimos años. La pandemia por COVID-19 generó un crecimiento horizontal en el laboratorio, resultando en la apertura de nuevas sedes. Esta expansión dio origen al problema central que se analizará en el presente trabajo: la implementación de buenas prácticas de almacenamiento con el objetivo de conservar grandes cantidades de reactivos y mejorar de manera significativa la cadena de suministro que acompaña todo el proceso logístico. Adicionalmente, este crecimiento ha planteado desafíos que se abordarán junto a dos alternativas propuestas, demostrando la importancia de una mejora significativa que implica una cultura basada en buenas prácticas de almacenamiento. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-12-11T15:47:33Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-12-11T15:47:33Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2023 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13806 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13806 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL | 
| instname_str | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| instacron_str | USIL | 
| institution | USIL | 
| reponame_str | USIL-Institucional | 
| collection | USIL-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca2a5c06-fa9b-4933-b39f-b22fd3aa655c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18d5a061-f9d0-4cd1-b16a-6c1c07802ba4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f75e4e2-b79b-4e40-acc9-662ee2ff8a26/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de50f6b4-eabc-40e9-8085-c4c0d751cb19/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b18e2a3b-14b5-4b02-be27-8b96c0b6cbca/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ddedb80-e149-469e-9567-40d957c35e22/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3cdd95b-5df7-413c-9c87-1ff53d7cbfa1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3430140c-1cd7-4dab-aca1-c90ca9f1b4ca/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d105a034-6ef3-4cdf-a2f9-1fc5236bee60/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3dabf128-ff2e-4536-97d0-5e3db42a25f9/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 b1c16a4fb4a2f62c2328d34417bfabcf 29fb9f81eaac351d162680a96fa8e664 f64f3dc72b1ec50ec4f58f8a1a39ba76 2f8a8d1a6b415580d8b6607ad92cab0e f95372b11940bd0d2ff45b2fe180cfc3 8c3b5f235b41e609d7c8fe46a5a948bf 96c6b9fd3744e7f7c061fdc48c945ed4 e624a0494b2e240b77e9687f14b72ebc 38cf1557c9d81f88a98b55d8da1419d1 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio.institucional@usil.edu.pe | 
| _version_ | 1846976710048743424 | 
| spelling | ad005370-8727-4565-aeb9-3e3ecc45990c-1Robles Lara, Jesús3844fa61-a63e-40eb-b10e-0ef77aa7dbdf-1Ortega Alzamora, Angel Gabriel2023-12-11T15:47:33Z2023-12-11T15:47:33Z2023En el dinámico entorno de la industria de la salud en el Perú, la calidad y confiabilidad en los resultados de laboratorio clínico en desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones médicas. Para lograr óptimos resultados, la cadena de frío se considera un componente esencial para garantizar la integridad de los reactivos y productos farmacéuticos que requieren condiciones de temperatura controlada. Esta medida no solo resguarda la estabilidad y eficacia de los insumos médicos, sino que también reviste una importancia crítica en términos logísticos para asegurar la entrega oportuna y precisa de resultados. Análisis Clínicos ML SAC es una compañía peruana especializada en el campo de los laboratorios clínicos, centrada en proporcionar una gama de servicios que incluyen la toma de muestras, servicios a domicilio, atención a asegurados y pruebas especiales, entre otros. Su sede administrativa se ubica en el distrito de San Isidro y, en la actualidad, dispone de una red de clínicas tanto en Lima como en provincias. La empresa goza de un amplio reconocimiento debido a su gran responsabilidad y la calidad de su trabajo, lo cual ha propiciado el aumento de sus operaciones en los últimos años. La pandemia por COVID-19 generó un crecimiento horizontal en el laboratorio, resultando en la apertura de nuevas sedes. Esta expansión dio origen al problema central que se analizará en el presente trabajo: la implementación de buenas prácticas de almacenamiento con el objetivo de conservar grandes cantidades de reactivos y mejorar de manera significativa la cadena de suministro que acompaña todo el proceso logístico. Adicionalmente, este crecimiento ha planteado desafíos que se abordarán junto a dos alternativas propuestas, demostrando la importancia de una mejora significativa que implica una cultura basada en buenas prácticas de almacenamiento.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13806spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILNegocios internacionalesLogísticaInventariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y el porcentaje de rechazos de productos termo-sensibles en análisis clínicos ML SAC, Lima, Perú 2021-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09716203https://orcid.org/0000-0003-3122-133572532264416116https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Negocios InternacionalesBachillerLicenciado en Negocios InternacionalesCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca2a5c06-fa9b-4933-b39f-b22fd3aa655c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Ortega Zamora.pdf2023_Ortega Zamora.pdfapplication/pdf1871480https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18d5a061-f9d0-4cd1-b16a-6c1c07802ba4/downloadb1c16a4fb4a2f62c2328d34417bfabcfMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf8212081https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f75e4e2-b79b-4e40-acc9-662ee2ff8a26/download29fb9f81eaac351d162680a96fa8e664MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf90294https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de50f6b4-eabc-40e9-8085-c4c0d751cb19/downloadf64f3dc72b1ec50ec4f58f8a1a39ba76MD54TEXT2023_Ortega Zamora.pdf.txt2023_Ortega Zamora.pdf.txtExtracted texttext/plain101787https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b18e2a3b-14b5-4b02-be27-8b96c0b6cbca/download2f8a8d1a6b415580d8b6607ad92cab0eMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1019https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ddedb80-e149-469e-9567-40d957c35e22/downloadf95372b11940bd0d2ff45b2fe180cfc3MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4150https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3cdd95b-5df7-413c-9c87-1ff53d7cbfa1/download8c3b5f235b41e609d7c8fe46a5a948bfMD59THUMBNAIL2023_Ortega Zamora.pdf.jpg2023_Ortega Zamora.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10210https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3430140c-1cd7-4dab-aca1-c90ca9f1b4ca/download96c6b9fd3744e7f7c061fdc48c945ed4MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6537https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d105a034-6ef3-4cdf-a2f9-1fc5236bee60/downloade624a0494b2e240b77e9687f14b72ebcMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14697https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3dabf128-ff2e-4536-97d0-5e3db42a25f9/download38cf1557c9d81f88a98b55d8da1419d1MD51020.500.14005/13806oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/138062023-12-12 03:01:24.264http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== | 
| score | 13.402391 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            