Análisis de la relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y el porcentaje de rechazos de productos termo-sensibles en análisis clínicos ML SAC, Lima, Perú 2021-2022
Descripción del Articulo
En el dinámico entorno de la industria de la salud en el Perú, la calidad y confiabilidad en los resultados de laboratorio clínico en desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones médicas. Para lograr óptimos resultados, la cadena de frío se considera un componente esencial para garantiza...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13806 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13806 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Negocios internacionales Logística Inventario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el dinámico entorno de la industria de la salud en el Perú, la calidad y confiabilidad en los resultados de laboratorio clínico en desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones médicas. Para lograr óptimos resultados, la cadena de frío se considera un componente esencial para garantizar la integridad de los reactivos y productos farmacéuticos que requieren condiciones de temperatura controlada. Esta medida no solo resguarda la estabilidad y eficacia de los insumos médicos, sino que también reviste una importancia crítica en términos logísticos para asegurar la entrega oportuna y precisa de resultados. Análisis Clínicos ML SAC es una compañía peruana especializada en el campo de los laboratorios clínicos, centrada en proporcionar una gama de servicios que incluyen la toma de muestras, servicios a domicilio, atención a asegurados y pruebas especiales, entre otros. Su sede administrativa se ubica en el distrito de San Isidro y, en la actualidad, dispone de una red de clínicas tanto en Lima como en provincias. La empresa goza de un amplio reconocimiento debido a su gran responsabilidad y la calidad de su trabajo, lo cual ha propiciado el aumento de sus operaciones en los últimos años. La pandemia por COVID-19 generó un crecimiento horizontal en el laboratorio, resultando en la apertura de nuevas sedes. Esta expansión dio origen al problema central que se analizará en el presente trabajo: la implementación de buenas prácticas de almacenamiento con el objetivo de conservar grandes cantidades de reactivos y mejorar de manera significativa la cadena de suministro que acompaña todo el proceso logístico. Adicionalmente, este crecimiento ha planteado desafíos que se abordarán junto a dos alternativas propuestas, demostrando la importancia de una mejora significativa que implica una cultura basada en buenas prácticas de almacenamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).