Círculos de interaprendizaje para la mejorar los niveles de logro en la competencia construye su identidad en la I.E. 88028

Descripción del Articulo

Teniendo en cuenta el enfoque por competencias y el desafío de los aprendizajes de los estudiantes sean óptimos, se presenta el siguiente plan de acción, titulado: círculos de interaprendizaje para mejorar los niveles de logro en la competencia construye su identidad de la I.E 88028 Almirante Miguel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Plasencia, Henri Gino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6772
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Teniendo en cuenta el enfoque por competencias y el desafío de los aprendizajes de los estudiantes sean óptimos, se presenta el siguiente plan de acción, titulado: círculos de interaprendizaje para mejorar los niveles de logro en la competencia construye su identidad de la I.E 88028 Almirante Miguel Grau, con el objetivo de mejorar el nivel de logro de aprendizaje en la competencia construye su identidad, de los estudiantes del nivel primaria en la IE: N°: 88028 Almirante Miguel Grau; a través del fortalecimiento de la práctica docente. Que resulta una necesidad y responsabilidad en la función directiva y por ende desde el liderazgo pedagógico que tiene el directivo, para fortalecer el desempeño docente en la competencia, construye su identidad del área de personal social; para ello se desarrollará el empoderamiento al docente en el uso de estrategias para la construcción de identidad, a través de círculos de interaprendizaje, fortalecimiento del acompañamiento docente, implementación de trabajo entre pares para establecer estrategias de manejo de conducta y acuerdos consensuados en el aula con los estudiantes; para el fortalecimiento y valoración desde las diversas identidades que lo definen ( histórica , étnica, social, sexual, cultural, etc.) y que lo hacen semejante a los demás.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).