Proyecto de inversión "Natural Fruits S.A.C." néctar de camu camu

Descripción del Articulo

El proyecto desarrolla una propuesta de negocio que se dedicará a la producción y comercialización del néctar de Camu Camu en el mercado local. Y se tendrá como estrategia la diferenciación, pues se ofrecen productos naturales de mayor contenido de ácido ascórbico (Vitamina C). Desde la obtención de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Dolores, Giannina Nolly, Villegas Aguilar, Marjorie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Planificación empresarial
Camu-camu (Myrciaria dubia)
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto desarrolla una propuesta de negocio que se dedicará a la producción y comercialización del néctar de Camu Camu en el mercado local. Y se tendrá como estrategia la diferenciación, pues se ofrecen productos naturales de mayor contenido de ácido ascórbico (Vitamina C). Desde la obtención de la materia prima hasta los procesos de elaboración se le otorga valor agregado y el resultado es un producto totalmente orgánico y natural de alta calidad. Con esto se pretende demostrar que existe mercado potencial en el Perú, al cual podemos entrar con facilidad, ya que no existe competencia actualmente. Así como determinar la demanda futura en el mercado nacional y poder competir en este ofreciendo un producto natural de alta calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).