Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Ley 29783 en la empresa Sinergia
Descripción del Articulo
La presente investigación abordó la problemática de un deficiente Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que existe en SINERGIA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C., con el objetivo principal: implementar y mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para cumplir los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15865 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15865 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación de SGSST Ingeniería Ambiental Línea base de SST Ley 29783 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| Sumario: | La presente investigación abordó la problemática de un deficiente Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que existe en SINERGIA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C., con el objetivo principal: implementar y mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para cumplir los requisitos legales de la Ley 29783. Para lo cual se realizó 5 capítulos estructurados. El primer capítulo mostró las generalidades de SINERGIA, acreditada como Microempresa. El segundo capítulo definió el planteamiento del problema, donde se definió la problemática principal, los objetivos generales y específicos, así como los alcances y limitaciones. El tercer capítulo estableció el marco teórico que implica el análisis de antecedentes nacionales e internacionales, las normativas aplicables y la definición de conceptos relacionados con el sistema de gestión. El cuarto capítulo presentó el desarrollo del proyecto donde la evaluación inicial de la línea base del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo mostró un nivel de incumplimientos del 24% (Deficiente) posterior a ello y establecer los componentes de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo según la estructura recomendada por la RM-050-2013-TR. la evaluación final de la línea base mostró un nivel de cumplimiento de 82% (Bueno). Finalmente, el capítulo 5 presentó el análisis de resultados que implicó la comparación de la investigación frente a otras investigaciones similares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).