Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Ley 29783 en la empresa Sinergia
Descripción del Articulo
La presente investigación abordó la problemática de un deficiente Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que existe en SINERGIA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C., con el objetivo principal: implementar y mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para cumplir los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15865 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15865 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación de SGSST Ingeniería Ambiental Línea base de SST Ley 29783 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| id |
USIL_69bcd8edac4530790ed309fe8b6da648 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15865 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Ley 29783 en la empresa Sinergia |
| title |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Ley 29783 en la empresa Sinergia |
| spellingShingle |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Ley 29783 en la empresa Sinergia Quispe Pujaico, José Luis Implementación de SGSST Ingeniería Ambiental Línea base de SST Ley 29783 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| title_short |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Ley 29783 en la empresa Sinergia |
| title_full |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Ley 29783 en la empresa Sinergia |
| title_fullStr |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Ley 29783 en la empresa Sinergia |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Ley 29783 en la empresa Sinergia |
| title_sort |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Ley 29783 en la empresa Sinergia |
| author |
Quispe Pujaico, José Luis |
| author_facet |
Quispe Pujaico, José Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Ramírez, Justhin Khalil |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Pujaico, José Luis |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Implementación de SGSST Ingeniería Ambiental Línea base de SST Ley 29783 |
| topic |
Implementación de SGSST Ingeniería Ambiental Línea base de SST Ley 29783 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| description |
La presente investigación abordó la problemática de un deficiente Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que existe en SINERGIA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C., con el objetivo principal: implementar y mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para cumplir los requisitos legales de la Ley 29783. Para lo cual se realizó 5 capítulos estructurados. El primer capítulo mostró las generalidades de SINERGIA, acreditada como Microempresa. El segundo capítulo definió el planteamiento del problema, donde se definió la problemática principal, los objetivos generales y específicos, así como los alcances y limitaciones. El tercer capítulo estableció el marco teórico que implica el análisis de antecedentes nacionales e internacionales, las normativas aplicables y la definición de conceptos relacionados con el sistema de gestión. El cuarto capítulo presentó el desarrollo del proyecto donde la evaluación inicial de la línea base del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo mostró un nivel de incumplimientos del 24% (Deficiente) posterior a ello y establecer los componentes de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo según la estructura recomendada por la RM-050-2013-TR. la evaluación final de la línea base mostró un nivel de cumplimiento de 82% (Bueno). Finalmente, el capítulo 5 presentó el análisis de resultados que implicó la comparación de la investigación frente a otras investigaciones similares. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-21T18:22:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-21T18:22:30Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-05-08 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15865 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15865 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69df93ed-f0bb-4947-9fe8-64768463d23f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a8cde9d-6f52-49ad-8d05-41167dbcf3cd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91e5f17a-8e18-4d1b-880a-bb9655722a7e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30ddd93b-2974-4861-a11b-9d8392b15779/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f75eb13-a0df-4c9a-9fb5-6dc000d8d151/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cfafa702-611e-47ed-9378-52a30acf74ca/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e38e8d12-6964-4100-b5f7-ecb3badded06/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f2172fae-ea03-4b0d-a40a-3f1589ae2b4a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b42f3bad-647b-45a4-83c0-ce5d456bbab7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfb76e33-5b67-4a9e-82b7-d0ae5392ee63/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 773c22c5017ace2ff938bc33ff4283d0 a39f8bed52ebb0c604b9bf3cb843e6d8 4653bcea6af38107d21b0e2da350e981 abf4f3988c76b5d8cf4ea1325f2cb625 10de87ac0e535baa45ac757f46aaf4b1 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 59ab078766f1b745f44873eefa198fbf a208e8aa9f31b92916dff064d925a1fa 1ba4e6069beecfea336dd9308957f68d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976881563271168 |
| spelling |
33d83133-179e-4021-bc65-acfe22d6c77f-1Guevara Ramírez, Justhin Khalil9508f7e6-ceee-4fe3-beec-dc8923393893-1Quispe Pujaico, José Luis2025-05-21T18:22:30Z2025-05-21T18:22:30Z20252025-05-08La presente investigación abordó la problemática de un deficiente Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que existe en SINERGIA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C., con el objetivo principal: implementar y mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para cumplir los requisitos legales de la Ley 29783. Para lo cual se realizó 5 capítulos estructurados. El primer capítulo mostró las generalidades de SINERGIA, acreditada como Microempresa. El segundo capítulo definió el planteamiento del problema, donde se definió la problemática principal, los objetivos generales y específicos, así como los alcances y limitaciones. El tercer capítulo estableció el marco teórico que implica el análisis de antecedentes nacionales e internacionales, las normativas aplicables y la definición de conceptos relacionados con el sistema de gestión. El cuarto capítulo presentó el desarrollo del proyecto donde la evaluación inicial de la línea base del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo mostró un nivel de incumplimientos del 24% (Deficiente) posterior a ello y establecer los componentes de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo según la estructura recomendada por la RM-050-2013-TR. la evaluación final de la línea base mostró un nivel de cumplimiento de 82% (Bueno). Finalmente, el capítulo 5 presentó el análisis de resultados que implicó la comparación de la investigación frente a otras investigaciones similares.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15865spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILImplementación de SGSSTIngeniería AmbientalLínea base de SSTLey 29783https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosEconomía circular, sostenibilidad y responsabilidad social.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosImplementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Ley 29783 en la empresa Sinergiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41101875https://orcid.org/0000-0003-4882-919570228504521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Ambiental Título ProfesionalIngeniero AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69df93ed-f0bb-4947-9fe8-64768463d23f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_QUISPE PUJAICO.pdfapplication/pdf7387714https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a8cde9d-6f52-49ad-8d05-41167dbcf3cd/download773c22c5017ace2ff938bc33ff4283d0MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf29325594https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91e5f17a-8e18-4d1b-880a-bb9655722a7e/downloada39f8bed52ebb0c604b9bf3cb843e6d8MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1115507https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30ddd93b-2974-4861-a11b-9d8392b15779/download4653bcea6af38107d21b0e2da350e981MD54TEXT2025_QUISPE PUJAICO.pdf.txt2025_QUISPE PUJAICO.pdf.txtExtracted texttext/plain101713https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f75eb13-a0df-4c9a-9fb5-6dc000d8d151/downloadabf4f3988c76b5d8cf4ea1325f2cb625MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1221https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cfafa702-611e-47ed-9378-52a30acf74ca/download10de87ac0e535baa45ac757f46aaf4b1MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e38e8d12-6964-4100-b5f7-ecb3badded06/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2025_QUISPE PUJAICO.pdf.jpg2025_QUISPE PUJAICO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9020https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f2172fae-ea03-4b0d-a40a-3f1589ae2b4a/download59ab078766f1b745f44873eefa198fbfMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5412https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b42f3bad-647b-45a4-83c0-ce5d456bbab7/downloada208e8aa9f31b92916dff064d925a1faMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15163https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfb76e33-5b67-4a9e-82b7-d0ae5392ee63/download1ba4e6069beecfea336dd9308957f68dMD51020.500.14005/15865oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/158652025-05-30 16:03:11.047http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.413424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).