Instalación de una planta procesadora de compota a base de papaya con muña endulzado con stevia

Descripción del Articulo

El producto que estamos realizando y lanzando al mercado es compota de fruta natural endulzado con Stevia, estas contienen vitaminas asimilables por el cuerpo humano y estas bebidas serán realizadas de pulpa pura de papaya no tendrá ningún producto químico, sin saborizantes artificiales, sin coloran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Cruz, Angela Rosa, Gutierrez Monroy, Angie Yadira, Palacios Allende, Olenka Teresa, Salas Davila, Edy Leodan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9541
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El producto que estamos realizando y lanzando al mercado es compota de fruta natural endulzado con Stevia, estas contienen vitaminas asimilables por el cuerpo humano y estas bebidas serán realizadas de pulpa pura de papaya no tendrá ningún producto químico, sin saborizantes artificiales, sin colorantes y además contiene muchos nutrientes los cuales nos ayuda la prevención de algunas enfermedades como el cáncer de colon , problemas digestivos, además el consumo diario de la papaya puede fortalecer notablemente el sistema inmunológico de las personas, cabe recalcar que la papaya tiene beneficio para bajar de peso y además esta fruta es rica en fibra, lo cual permia una reducción mayor de los riesgos del colesterol en el corazón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).