Liderazgo transformacional de magistrados y gestión del despacho judicial en la Corte Superior de Justicia de la Provincia Constitucional del Callao
Descripción del Articulo
La investigación determinó la relación entre el liderazgo transformacional de magistrados y la gestión del despacho judicial en la Corte Superior de Justicia de la Provincia Constitucional del Callao-para efectos de la presente investigación entiéndase por esta a la Corte Superior de Justicia del Ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14148 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14148 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colaboración judicial Identificación institucional Administración de justicia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | La investigación determinó la relación entre el liderazgo transformacional de magistrados y la gestión del despacho judicial en la Corte Superior de Justicia de la Provincia Constitucional del Callao-para efectos de la presente investigación entiéndase por esta a la Corte Superior de Justicia del Callao. Asimismo, señalar que, el estudio recurrió a un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional. Se aplicó una encuesta en escala de Likert, la mismo que evidenció una confiabilidad de contenido, por opinión de cinco expertos de la Universidad San Ignacio de Loyola a través del índice V de Aiken (0.98) y una validez por consistencia interna, a partir del análisis del coeficiente Alfa de Cronbach (0.915). De igual forma, el estudio se basó en una muestra de 100 trabajadores de la nueva y antigua sede de la Corte Superior de Justicia del Callao. Se contrastó la hipótesis a través del coeficiente Rho de Spearman porque los datos no evidenciaban distribución normal. Se obtuvo como principal resultado que existe correlación positiva y significativa entre el liderazgo transformacional de magistrados y la gestión del despacho judicial, obteniéndose un Rho de Spearman de 0.812, aceptándose la hipótesis general de la investigación. El principal aporte del estudio fue que la colaboración en el despacho judicial es uno los factores con mayor correlación con el liderazgo transformacional. En tanto, es por la colaboración en el despacho judicial que se realizan actividades encomendadas por el magistrado estás son realizadas con ética, equidad y justicia, otorgando mayores resultados eficientes para con los usuarios. Se concluyó que el liderazgo transformacional del magistrado debe orientar la transformación de la Corte Judicial del Callao, con la finalidad de evidenciar justicia como fortaleza y disposición ética de las comunidades en favor del cuidado de sí. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).