Plan de negocio para la creación de una empresa operadora de tours en cuatrimotos
Descripción del Articulo
El objetivo de este proyecto es evaluar la viabilidad de desarrollar un plan de negocios que consiste en la creación de una empresa operadora de tours en cuatrimotos que opere tours en cuatrimotos en el distrito de Maras, región en la cual además de su diversidad paisajística y natural se encuentran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9256 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9256 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9256 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Turismo Actividad de tiempo libre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de este proyecto es evaluar la viabilidad de desarrollar un plan de negocios que consiste en la creación de una empresa operadora de tours en cuatrimotos que opere tours en cuatrimotos en el distrito de Maras, región en la cual además de su diversidad paisajística y natural se encuentran los destinos turísticos del centro de investigación incaico de Moray y las minas de sal natural de Maras, los cuales se configuran como destinos turísticos en la ruta turística del Valle Sagrado de los Incas de Urubamba. La propuesta de valor de nuestra empresa es ofrecer un servicio turístico de cuatrimotos que le permitirá al turista disfrutar a lo largo de su recorrido turístico en cuatrimotos de los destinos turísticos de Chinchero, Maras y Moray; así como de la naturaleza y paisajes que encontraremos en estas localidades, además de percibir un ambiente amigable, seguro y de llevarse un recuerdo inmediato de su experiencia en las cuatrimotos; para lo cual la empresa estará equipada con cuatrimotos marca Yamaha de 350cc, equipo básico de seguridad (cascos, antiparras y guantes), cámara personal de alta definición y con guías de turismo bilingües certificados y capacitados en primeros auxilios y arqueología de la región. Este proyecto de inversión se ha evaluado con un horizonte de 5 años con método de perpetuidad, considerando una inversión inicial requerida de S/ 264,685.00 soles, la cual se financiará en su totalidad con aportes del inversionista, teniendo en cuenta un costo de oportunidad exigido del orden del 22.36 % El flujo económico del proyecto dió los siguientes resultados: VAN asciende a S/. 439,883.00 y la TIR económica a 85 %, de esto se desprende que el presente proyecto de negocio demuestre su viabilidad económica y que satisface el costo de oportunidad exigido por el inversionista, por lo que se recomienda la ejecución del negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).