Relación entre profesionalización y desempeño organizacional de las Mypes familiares del sector ferretero minorista de Surquillo, 2017
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analiza la relación entre la profesionalización y el desempeño organizacional de las MYPES familiares del sector ferretero minorista de Surquillo. Por lo cual, en el primer capítulo se presentaron el planteamiento, formulación y justificación del problema. De igual fo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Micro y Pequeña Empresa - MYPE Cooperación técnica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_6736d15f8517a0ee7b1fa218c66887d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8460 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Relación entre profesionalización y desempeño organizacional de las Mypes familiares del sector ferretero minorista de Surquillo, 2017 |
title |
Relación entre profesionalización y desempeño organizacional de las Mypes familiares del sector ferretero minorista de Surquillo, 2017 |
spellingShingle |
Relación entre profesionalización y desempeño organizacional de las Mypes familiares del sector ferretero minorista de Surquillo, 2017 Lavado Jeri, Cristina Elizabeth Planificación estratégica Administración de empresas Micro y Pequeña Empresa - MYPE Cooperación técnica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Relación entre profesionalización y desempeño organizacional de las Mypes familiares del sector ferretero minorista de Surquillo, 2017 |
title_full |
Relación entre profesionalización y desempeño organizacional de las Mypes familiares del sector ferretero minorista de Surquillo, 2017 |
title_fullStr |
Relación entre profesionalización y desempeño organizacional de las Mypes familiares del sector ferretero minorista de Surquillo, 2017 |
title_full_unstemmed |
Relación entre profesionalización y desempeño organizacional de las Mypes familiares del sector ferretero minorista de Surquillo, 2017 |
title_sort |
Relación entre profesionalización y desempeño organizacional de las Mypes familiares del sector ferretero minorista de Surquillo, 2017 |
author |
Lavado Jeri, Cristina Elizabeth |
author_facet |
Lavado Jeri, Cristina Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mejía Medina, Hugo Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lavado Jeri, Cristina Elizabeth |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Administración de empresas Micro y Pequeña Empresa - MYPE Cooperación técnica |
topic |
Planificación estratégica Administración de empresas Micro y Pequeña Empresa - MYPE Cooperación técnica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En la presente investigación se analiza la relación entre la profesionalización y el desempeño organizacional de las MYPES familiares del sector ferretero minorista de Surquillo. Por lo cual, en el primer capítulo se presentaron el planteamiento, formulación y justificación del problema. De igual forma, se incluyeron los antecedentes y marco teórico referentes al tema. En esta sección se detallaron todas las tesis, artículos académicos, publicaciones, entre otros, que diversos autores han indagado sobre las variables en estudio, a fin de dar a conocer sus características, teorías, factores, importancia, etc. En el segundo capítulo se explicó la metodología de la investigación, donde se señaló el tipo y diseño de investigación que se desarrolló. Asimismo, se detallaron las variables de estudio, se definió la población y muestra. Además, se indicaron los instrumentos de investigación y los procedimientos de recolección de datos. Como parte del tercer capítulo, se presentaron los resultados obtenidos de la investigación, los cuales incluyeron los análisis de cada variable y contrastación de hipótesis. De igual forma, se exhibieron las discusiones, conclusiones y recomendaciones a las que se llegaron a partir del presente estudio. Finalmente, se presentaron los anexos, los cuales incluyeron la matriz de consistencia y los dos cuestionarios que se utilizaron para cada variable. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-17T19:28:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-17T19:28:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8460 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8460 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c0e28a0-67bf-4e3e-9e34-559ae25ad5ab/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60c9f309-03e3-4909-84a8-767cfad14294/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ec942c5-33d7-4221-ba1d-75575d1697ea/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6b445eb-52c9-4338-9e18-4c86a02808c3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
59150c99fdb3cc1ce7e6d1210c04a5de f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 71bf8d29cc8963a5b9b80f99f106dfc7 d34e43d70ca5e4af38fbf82407c58a72 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534464800030720 |
spelling |
9d46d882-405d-4933-9084-234ff7081a72-1Mejía Medina, Hugo Miguel940aadc0-5c90-4374-9e25-168b01c89ba6-1Lavado Jeri, Cristina Elizabeth2019-01-17T19:28:26Z2019-01-17T19:28:26Z2018En la presente investigación se analiza la relación entre la profesionalización y el desempeño organizacional de las MYPES familiares del sector ferretero minorista de Surquillo. Por lo cual, en el primer capítulo se presentaron el planteamiento, formulación y justificación del problema. De igual forma, se incluyeron los antecedentes y marco teórico referentes al tema. En esta sección se detallaron todas las tesis, artículos académicos, publicaciones, entre otros, que diversos autores han indagado sobre las variables en estudio, a fin de dar a conocer sus características, teorías, factores, importancia, etc. En el segundo capítulo se explicó la metodología de la investigación, donde se señaló el tipo y diseño de investigación que se desarrolló. Asimismo, se detallaron las variables de estudio, se definió la población y muestra. Además, se indicaron los instrumentos de investigación y los procedimientos de recolección de datos. Como parte del tercer capítulo, se presentaron los resultados obtenidos de la investigación, los cuales incluyeron los análisis de cada variable y contrastación de hipótesis. De igual forma, se exhibieron las discusiones, conclusiones y recomendaciones a las que se llegaron a partir del presente estudio. Finalmente, se presentaron los anexos, los cuales incluyeron la matriz de consistencia y los dos cuestionarios que se utilizaron para cada variable.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8460spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasMicro y Pequeña Empresa - MYPECooperación técnicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación entre profesionalización y desempeño organizacional de las Mypes familiares del sector ferretero minorista de Surquillo, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10130717413236https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración y EmprendimientoTítulo ProfesionalLicenciado en Administración y EmprendimientoORIGINAL2018_Lavado-Jeri.pdf2018_Lavado-Jeri.pdfTexto completoapplication/pdf6005865https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c0e28a0-67bf-4e3e-9e34-559ae25ad5ab/download59150c99fdb3cc1ce7e6d1210c04a5deMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60c9f309-03e3-4909-84a8-767cfad14294/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Lavado-Jeri.pdf.txt2018_Lavado-Jeri.pdf.txtExtracted texttext/plain187138https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ec942c5-33d7-4221-ba1d-75575d1697ea/download71bf8d29cc8963a5b9b80f99f106dfc7MD53THUMBNAIL2018_Lavado-Jeri.pdf.jpg2018_Lavado-Jeri.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8980https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6b445eb-52c9-4338-9e18-4c86a02808c3/downloadd34e43d70ca5e4af38fbf82407c58a72MD5420.500.14005/8460oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/84602023-04-17 14:50:25.686http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).