Habilidades directivas y gestión de alianzas estratégicas en una universidad privada de la ciudad de Lima, 2018

Descripción del Articulo

La despriorización percibida en la calidad de los servicios educativos, fue el factor motivador de la investigación. El país requiere que todos los actores involucrados en la educación superior universitaria se organicen, relacionen y operen de manera sistemática, según las exigencias de calidad par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cienfuegos Medina, Leyla Verónica, Niño Sánchez, Kelly July María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad
Administración de empresas
Características directivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_661c410fb741720faac7b80079cbad81
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11803
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Habilidades directivas y gestión de alianzas estratégicas en una universidad privada de la ciudad de Lima, 2018
title Habilidades directivas y gestión de alianzas estratégicas en una universidad privada de la ciudad de Lima, 2018
spellingShingle Habilidades directivas y gestión de alianzas estratégicas en una universidad privada de la ciudad de Lima, 2018
Cienfuegos Medina, Leyla Verónica
Universidad
Administración de empresas
Características directivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Habilidades directivas y gestión de alianzas estratégicas en una universidad privada de la ciudad de Lima, 2018
title_full Habilidades directivas y gestión de alianzas estratégicas en una universidad privada de la ciudad de Lima, 2018
title_fullStr Habilidades directivas y gestión de alianzas estratégicas en una universidad privada de la ciudad de Lima, 2018
title_full_unstemmed Habilidades directivas y gestión de alianzas estratégicas en una universidad privada de la ciudad de Lima, 2018
title_sort Habilidades directivas y gestión de alianzas estratégicas en una universidad privada de la ciudad de Lima, 2018
author Cienfuegos Medina, Leyla Verónica
author_facet Cienfuegos Medina, Leyla Verónica
Niño Sánchez, Kelly July María
author_role author
author2 Niño Sánchez, Kelly July María
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cole Salazar, Percy Ford
dc.contributor.author.fl_str_mv Cienfuegos Medina, Leyla Verónica
Niño Sánchez, Kelly July María
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Universidad
Administración de empresas
Características directivas
topic Universidad
Administración de empresas
Características directivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La despriorización percibida en la calidad de los servicios educativos, fue el factor motivador de la investigación. El país requiere que todos los actores involucrados en la educación superior universitaria se organicen, relacionen y operen de manera sistemática, según las exigencias de calidad para la prestación de este servicio educativo, tal y como se menciona en la política de aseguramiento de la calidad de la educación superior universitaria (Decreto Supremo N° 016-2015-MINEDU). La que a su vez indica que, frente a este objetivo educativo, la universidad requiere contar con directivos competentes. Es por ello que en la problemática de nuestra investigación nos enfocaremos, particularmente, en determinar si las habilidades directivas serán determinantes para la gestión de alianzas estratégicas. Asimismo, la ley universitaria N° 30220, exige que las universidades deben desarrollar programas académicos de formación continua, que busque brindar a los egresados el desarrollo y/o actualización de determinadas habilidades y competencias para afrontar una vida laboral más compleja. De esto se desprende que los directivos de las instituciones privadas deberían explotar al máximo sus habilidades directivas para gestionar carreras profesionales con mayor éxito al establecer alianzas estratégicas con diversas entidades civiles y privadas que potencien así su propuesta de valor. De esta forma, parte la necesidad de saber el nivel de correlación entre las habilidades directivas con la gestión de alianzas estratégicas, porque al realizarlo de manera efectiva podría mejorar la calidad educativa y desarrollar profesionales capaces de defenderse en un mundo laboral más competitivo. Esta investigación se llevó a cabo en dos etapas, la primera consistió en realizar pruebas piloto en un grupo que cumpla con las características similares de muestras reales, con el objetivo de comprobar la confiabilidad de los instrumentos aplicados. Para la etapa siguiente (marzo 2018) utilizamos la muestra completa, utilizando una fórmula de probabilidad, que asegure la inclusión del total de la población. En el capítulo II se explica el tipo de enfoque de investigación, diseño de la investigación, el desarrollo de la variable, la muestra, los instrumentos de investigación y los procedimientos de recolección de datos e información. En el capítulo III se presenta los resultados de la investigación, la discusión, las conclusiones y recomendaciones en el marco de la investigación. Finalmente, incluimos referencias bibliográficas y anexos correspondientes: tabla de matriz de consistencia, herramientas usadas para recolectar datos, además de pruebas de fiabilidad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-21T01:25:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-21T01:25:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11803
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11803
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05580068-3afb-4ae3-b033-a0dc0f2d8e54/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52c915c8-b03f-417b-8720-861f81b0bd39/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d936092-9252-4cd8-a753-ab8d71ef0ccb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7451e66-4247-42f2-800e-ec09c3857c54/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f4657932bc2d26b5eb3ee822f4e15428
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
95085b4b60d2594624df4c0c877c98d7
f493038e7cb98a403c1c6ff1b2a31c12
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976610831433728
spelling 58f726ff-3057-4fd7-bbba-d0560eab7047-1Cole Salazar, Percy Ford6f6e1206-1260-4744-ac46-30053ff5650f-117b61fe4-eda4-4f1a-a870-14e5a6652160-1Cienfuegos Medina, Leyla VerónicaNiño Sánchez, Kelly July María2021-09-21T01:25:13Z2021-09-21T01:25:13Z2021La despriorización percibida en la calidad de los servicios educativos, fue el factor motivador de la investigación. El país requiere que todos los actores involucrados en la educación superior universitaria se organicen, relacionen y operen de manera sistemática, según las exigencias de calidad para la prestación de este servicio educativo, tal y como se menciona en la política de aseguramiento de la calidad de la educación superior universitaria (Decreto Supremo N° 016-2015-MINEDU). La que a su vez indica que, frente a este objetivo educativo, la universidad requiere contar con directivos competentes. Es por ello que en la problemática de nuestra investigación nos enfocaremos, particularmente, en determinar si las habilidades directivas serán determinantes para la gestión de alianzas estratégicas. Asimismo, la ley universitaria N° 30220, exige que las universidades deben desarrollar programas académicos de formación continua, que busque brindar a los egresados el desarrollo y/o actualización de determinadas habilidades y competencias para afrontar una vida laboral más compleja. De esto se desprende que los directivos de las instituciones privadas deberían explotar al máximo sus habilidades directivas para gestionar carreras profesionales con mayor éxito al establecer alianzas estratégicas con diversas entidades civiles y privadas que potencien así su propuesta de valor. De esta forma, parte la necesidad de saber el nivel de correlación entre las habilidades directivas con la gestión de alianzas estratégicas, porque al realizarlo de manera efectiva podría mejorar la calidad educativa y desarrollar profesionales capaces de defenderse en un mundo laboral más competitivo. Esta investigación se llevó a cabo en dos etapas, la primera consistió en realizar pruebas piloto en un grupo que cumpla con las características similares de muestras reales, con el objetivo de comprobar la confiabilidad de los instrumentos aplicados. Para la etapa siguiente (marzo 2018) utilizamos la muestra completa, utilizando una fórmula de probabilidad, que asegure la inclusión del total de la población. En el capítulo II se explica el tipo de enfoque de investigación, diseño de la investigación, el desarrollo de la variable, la muestra, los instrumentos de investigación y los procedimientos de recolección de datos e información. En el capítulo III se presenta los resultados de la investigación, la discusión, las conclusiones y recomendaciones en el marco de la investigación. Finalmente, incluimos referencias bibliográficas y anexos correspondientes: tabla de matriz de consistencia, herramientas usadas para recolectar datos, además de pruebas de fiabilidad.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11803spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILUniversidadAdministración de empresasCaracterísticas directivashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Habilidades directivas y gestión de alianzas estratégicas en una universidad privada de la ciudad de Lima, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07852223https://orcid.org/0000-0001-7653-13837413779072214955413236Fernandez Castro, Jorge GiovanniAlderete Velita, JoelMonaca Ormeño, Salvador Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración y EmprendimientoTítulo ProfesionalLicenciado en Administración y EmprendimientoORIGINAL2021_Cienfuegos Medina.pdf2021_Cienfuegos Medina.pdfTexto completoapplication/pdf1449508https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05580068-3afb-4ae3-b033-a0dc0f2d8e54/downloadf4657932bc2d26b5eb3ee822f4e15428MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52c915c8-b03f-417b-8720-861f81b0bd39/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Cienfuegos Medina.pdf.txt2021_Cienfuegos Medina.pdf.txtExtracted texttext/plain111841https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d936092-9252-4cd8-a753-ab8d71ef0ccb/download95085b4b60d2594624df4c0c877c98d7MD53THUMBNAIL2021_Cienfuegos Medina.pdf.jpg2021_Cienfuegos Medina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10114https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7451e66-4247-42f2-800e-ec09c3857c54/downloadf493038e7cb98a403c1c6ff1b2a31c12MD5420.500.14005/11803oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/118032023-04-17 09:57:40.721http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).