La gestión documental y la eficiencia organizacional de los colaboradores de los municipios de Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la gestión documental y la eficiencia organizacional de los colaboradores de los municipios de Lima Metropolitana, 2023. La metodología empleada fue de tipo básica, de diseño no experimental; la muestra en estudio estuvo conform...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14866 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14866 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión documental Eficiencia organizacional Municipios de Lima Metropolitana Planificación Colaboradores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la gestión documental y la eficiencia organizacional de los colaboradores de los municipios de Lima Metropolitana, 2023. La metodología empleada fue de tipo básica, de diseño no experimental; la muestra en estudio estuvo conformada por 218 colaboradores pertenecientes a 25 municipalidades de Lima Metropolitana. En cuanto a la técnica de recolección de datos, se empleó la encuesta. Asimismo, los instrumentos empleados fueron dos cuestionarios; uno de autoevaluación (Nivel inicial) de la metodología de diagnóstico propuesta por el modelo de gestión de documentos y administración de archivos (MGDAA), desarrollado por la Red de Transparencia y Acceso a la Información de América Latina (RTAIAL), y el segundo, un cuestionario para consultar acerca de la eficiencia organizacional, en base a las dimensiones tiempo, velocidad y control. Los resultados destacan que el 48.6% de los colaboradores consultados consideró que la gestión documental se encuentra parcialmente implementada en la institución en la que laboran, y un 51.4% manifestó que se encuentra implementada. Asimismo, el 11.5% manifestó que la eficiencia organizacional de los colaboradores se ubicó en un nivel medio, y el 88.5% consideró que se encuentra en un nivel alto. En cuanto al análisis inferencial, se determinó que la gestión documental se relaciona significativamente con la eficiencia organizacional de los colaboradores de los municipios de Lima Metropolitana, 2023 (Rho= 0.569; p=0.000). Se concluyó que existe de una relación media y positiva entre la gestión documental y la eficiencia organizacional de los colaboradores de los municipios de Lima Metropolitana, 2023, lo cual implica que cuanto mejor se ejecute la gestión documental mayor será la eficiencia organizacional de los colaboradores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).