Implementación de clases virtuales, rendimiento académico de alumnos pregrado universidad San Ignacio de Loyola 2020-I

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es determinar el impacto que se ha generado con la implementación de las clases virtuales al 100% en el rendimiento académico y satisfacción académica de los estudiantes de pregrado de la universidad San Ignacio de Loyola en el periodo académico 2020-1. Para ello, se ha u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Pacco, Roque Juvenal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10997
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Educación a distancia
Estudiante universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es determinar el impacto que se ha generado con la implementación de las clases virtuales al 100% en el rendimiento académico y satisfacción académica de los estudiantes de pregrado de la universidad San Ignacio de Loyola en el periodo académico 2020-1. Para ello, se ha utilizado una investigación cualitativa de corte transversal. Ya que para la recopilación de información fue mediante una encuesta virtual. Dentro de la metodología utilizada se consideró a una muestra aleatoria de 74 estudiantes de pregrado de modalidad regular y de beca 18. Los resultados de esta investigación muestran que un 39.19% de estudiantes afirmaron estar satisfechos con respecto al nivel de satisfacción académica, un 28.38% muestran una satisfacción regular, además el 37.84% de encuestados están de acuerdo con la implementación de las clases virtuales y el 20.27% se muestran indiferentes. Cabe señalar con respecto al rendimiento académico de los estudiantes un 2.70% afirmaron tener rendimiento muy alto, 40.54% regular y 27.03% rendimiento alto. Por lo tanto, se concluye que el impacto que se ha generado con la implementación de las clases virtuales en los estudiantes es favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).