Exportación Completada — 

Diseño de módulo interactivo para desarrollar pensamiento reflexivo ante el maltrato animal en la tauromaquia en adultos de 25 a 30 años en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca desarrollar pensamiento reflexivo ante el maltrato animal por medio de un módulo interactivo en adultos de 25 a 30 años en Lima Metropolitana, pues la sociedad actual enfrenta situaciones de conflicto de criterios y costumbres polemizados ante las nuevas normativas sociales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pasco Moreno, María Scarlet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maltrato animal
Animal salvaje
Tauromaquia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca desarrollar pensamiento reflexivo ante el maltrato animal por medio de un módulo interactivo en adultos de 25 a 30 años en Lima Metropolitana, pues la sociedad actual enfrenta situaciones de conflicto de criterios y costumbres polemizados ante las nuevas normativas sociales. Normativas que velan por una convivencia en respeto con todos los seres vivos incluidos los animales que en muchos casos suelen ser perjudicados por personas en posición de poder. El objetivo principal es evidenciar la falta de pensamiento reflexivo en adultos de 25 a 30 años en Lima, con lo cual se recurrió a la toma de encuestas virtuales a un grupo de 100 personas para definir el público objetivo el proyecto; así mismo, se registró entrevistas a aficionados a la tauromaquia y activistas en contra de la actividad en cuestión. Como resultado se determinó que los aficionados tienen muy integrada las actividades taurinas a lo que el tiempo sería un buen factor disuasivo con respecto a los maltratos contra el toro mientras se aplique el proyecto. En conclusión, se obtuvo que un módulo interactivo pictórico tiene buena aceptación y una activa participación de las personas, en especial del grupo objetivo; así mismo, la extensión del rango de edad pueda ser modificada a fin de integrar a más generaciones en el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).