Diseño de módulo interactivo para desarrollar pensamiento reflexivo ante el maltrato animal en la tauromaquia en adultos de 25 a 30 años en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca desarrollar pensamiento reflexivo ante el maltrato animal por medio de un módulo interactivo en adultos de 25 a 30 años en Lima Metropolitana, pues la sociedad actual enfrenta situaciones de conflicto de criterios y costumbres polemizados ante las nuevas normativas sociales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pasco Moreno, María Scarlet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maltrato animal
Animal salvaje
Tauromaquia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_632c06291d8b875d3945a74f435de0e8
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13049
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de módulo interactivo para desarrollar pensamiento reflexivo ante el maltrato animal en la tauromaquia en adultos de 25 a 30 años en Lima Metropolitana
title Diseño de módulo interactivo para desarrollar pensamiento reflexivo ante el maltrato animal en la tauromaquia en adultos de 25 a 30 años en Lima Metropolitana
spellingShingle Diseño de módulo interactivo para desarrollar pensamiento reflexivo ante el maltrato animal en la tauromaquia en adultos de 25 a 30 años en Lima Metropolitana
Pasco Moreno, María Scarlet
Maltrato animal
Animal salvaje
Tauromaquia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Diseño de módulo interactivo para desarrollar pensamiento reflexivo ante el maltrato animal en la tauromaquia en adultos de 25 a 30 años en Lima Metropolitana
title_full Diseño de módulo interactivo para desarrollar pensamiento reflexivo ante el maltrato animal en la tauromaquia en adultos de 25 a 30 años en Lima Metropolitana
title_fullStr Diseño de módulo interactivo para desarrollar pensamiento reflexivo ante el maltrato animal en la tauromaquia en adultos de 25 a 30 años en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Diseño de módulo interactivo para desarrollar pensamiento reflexivo ante el maltrato animal en la tauromaquia en adultos de 25 a 30 años en Lima Metropolitana
title_sort Diseño de módulo interactivo para desarrollar pensamiento reflexivo ante el maltrato animal en la tauromaquia en adultos de 25 a 30 años en Lima Metropolitana
author Pasco Moreno, María Scarlet
author_facet Pasco Moreno, María Scarlet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinto Vilca, Sofía Ana
dc.contributor.author.fl_str_mv Pasco Moreno, María Scarlet
dc.subject.none.fl_str_mv Maltrato animal
Animal salvaje
Tauromaquia
topic Maltrato animal
Animal salvaje
Tauromaquia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description El presente trabajo busca desarrollar pensamiento reflexivo ante el maltrato animal por medio de un módulo interactivo en adultos de 25 a 30 años en Lima Metropolitana, pues la sociedad actual enfrenta situaciones de conflicto de criterios y costumbres polemizados ante las nuevas normativas sociales. Normativas que velan por una convivencia en respeto con todos los seres vivos incluidos los animales que en muchos casos suelen ser perjudicados por personas en posición de poder. El objetivo principal es evidenciar la falta de pensamiento reflexivo en adultos de 25 a 30 años en Lima, con lo cual se recurrió a la toma de encuestas virtuales a un grupo de 100 personas para definir el público objetivo el proyecto; así mismo, se registró entrevistas a aficionados a la tauromaquia y activistas en contra de la actividad en cuestión. Como resultado se determinó que los aficionados tienen muy integrada las actividades taurinas a lo que el tiempo sería un buen factor disuasivo con respecto a los maltratos contra el toro mientras se aplique el proyecto. En conclusión, se obtuvo que un módulo interactivo pictórico tiene buena aceptación y una activa participación de las personas, en especial del grupo objetivo; así mismo, la extensión del rango de edad pueda ser modificada a fin de integrar a más generaciones en el proyecto.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-30T21:53:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-30T21:53:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13049
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13049
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0194dbe4-2a58-49f7-8fd5-2331206751ba/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8f5b067-992c-4ca6-874a-b00c112a5294/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a21c826-e172-41cc-af93-f9266f3e1afc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb545a94-687f-4ea1-a2bf-b4929e275685/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39e6f8e7-bbfa-498e-922d-8744599f781c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62574ede-32ce-4ba7-bff1-35513a6489ae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad02614d-36b6-44e2-9680-87b5ae599fb1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2e33b25-cd52-4c75-9b73-d1828da623ea/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b7e90bc7-31b9-49be-b2e2-6c0919360bcd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ba1037b-23cb-4f9e-81d9-b3a27c99ef4c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
14a873822331da68222f73a86bb45286
66f7421f896e96322d6abaa61cb45c2d
5eb1ee8d3dc82c3ab263f03f1d8097ce
875c5bd10fa63b6e141773b9c81ea173
c5c03f1eacb6b2981773392e1313ec9a
26ec3919784888826630326bcdca5df4
775dc4b695662ef689d33fe37a3b93f6
0fa561842b4cdbce8b51be7b8c885f3a
dafbadfdfe638fa4f12e1cb6be4a29d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534291515506688
spelling ffcf1d29-5106-456a-914d-de798011aedd-1Pinto Vilca, Sofía Anaf02bd914-27c4-48b2-9497-3d2c7b3838ff-1Pasco Moreno, María Scarlet2023-01-30T21:53:23Z2023-01-30T21:53:23Z2023El presente trabajo busca desarrollar pensamiento reflexivo ante el maltrato animal por medio de un módulo interactivo en adultos de 25 a 30 años en Lima Metropolitana, pues la sociedad actual enfrenta situaciones de conflicto de criterios y costumbres polemizados ante las nuevas normativas sociales. Normativas que velan por una convivencia en respeto con todos los seres vivos incluidos los animales que en muchos casos suelen ser perjudicados por personas en posición de poder. El objetivo principal es evidenciar la falta de pensamiento reflexivo en adultos de 25 a 30 años en Lima, con lo cual se recurrió a la toma de encuestas virtuales a un grupo de 100 personas para definir el público objetivo el proyecto; así mismo, se registró entrevistas a aficionados a la tauromaquia y activistas en contra de la actividad en cuestión. Como resultado se determinó que los aficionados tienen muy integrada las actividades taurinas a lo que el tiempo sería un buen factor disuasivo con respecto a los maltratos contra el toro mientras se aplique el proyecto. En conclusión, se obtuvo que un módulo interactivo pictórico tiene buena aceptación y una activa participación de las personas, en especial del grupo objetivo; así mismo, la extensión del rango de edad pueda ser modificada a fin de integrar a más generaciones en el proyecto.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13049spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMaltrato animalAnimal salvajeTauromaquiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de módulo interactivo para desarrollar pensamiento reflexivo ante el maltrato animal en la tauromaquia en adultos de 25 a 30 años en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09387560https://orcid.org/0000-0003-1204-598970614167211046Avalos Carrillo, Guillermina VictoriaOsnayo Oliveros, OlgaCarrasco Saavedra, Christopherhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0194dbe4-2a58-49f7-8fd5-2331206751ba/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Pasco Moreno.pdf2023_Pasco Moreno.pdfapplication/pdf3666771https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8f5b067-992c-4ca6-874a-b00c112a5294/download14a873822331da68222f73a86bb45286MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf15857292https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a21c826-e172-41cc-af93-f9266f3e1afc/download66f7421f896e96322d6abaa61cb45c2dMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf617785https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb545a94-687f-4ea1-a2bf-b4929e275685/download5eb1ee8d3dc82c3ab263f03f1d8097ceMD54TEXT2023_Pasco Moreno.pdf.txt2023_Pasco Moreno.pdf.txtExtracted texttext/plain88489https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39e6f8e7-bbfa-498e-922d-8744599f781c/download875c5bd10fa63b6e141773b9c81ea173MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3134https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62574ede-32ce-4ba7-bff1-35513a6489ae/downloadc5c03f1eacb6b2981773392e1313ec9aMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain810https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad02614d-36b6-44e2-9680-87b5ae599fb1/download26ec3919784888826630326bcdca5df4MD59THUMBNAIL2023_Pasco Moreno.pdf.jpg2023_Pasco Moreno.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10153https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2e33b25-cd52-4c75-9b73-d1828da623ea/download775dc4b695662ef689d33fe37a3b93f6MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5169https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b7e90bc7-31b9-49be-b2e2-6c0919360bcd/download0fa561842b4cdbce8b51be7b8c885f3aMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16399https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ba1037b-23cb-4f9e-81d9-b3a27c99ef4c/downloaddafbadfdfe638fa4f12e1cb6be4a29d8MD51020.500.14005/13049oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/130492023-04-17 10:24:43.007http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).