Proyecto de mejora del proceso de atención de denuncias ciudadanas del Órgano de Control Institucional de la Marina de Guerra del Perú a fin de optimizar el servicio al denunciante, 2017
Descripción del Articulo
El proyecto que se presenta tuvo como objetivo proponer mejoras en los procesos de atención de denuncias ciudadanas en el Órgano de Control Institucional de la Marina de Guerra del Perú (OCIMAR), para el logro de la optimización de la atención de las denuncias ciudadanas Se pretende mejorar, a travé...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3939 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3939 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marina de Guerra del Perú Administración de empresas Administración de justicia Procedimiento legal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_63096fd55a602f33adebc5f6895cae68 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3939 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Proyecto de mejora del proceso de atención de denuncias ciudadanas del Órgano de Control Institucional de la Marina de Guerra del Perú a fin de optimizar el servicio al denunciante, 2017 |
| title |
Proyecto de mejora del proceso de atención de denuncias ciudadanas del Órgano de Control Institucional de la Marina de Guerra del Perú a fin de optimizar el servicio al denunciante, 2017 |
| spellingShingle |
Proyecto de mejora del proceso de atención de denuncias ciudadanas del Órgano de Control Institucional de la Marina de Guerra del Perú a fin de optimizar el servicio al denunciante, 2017 Cerron Alcocer, Melissa Esther Marina de Guerra del Perú Administración de empresas Administración de justicia Procedimiento legal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Proyecto de mejora del proceso de atención de denuncias ciudadanas del Órgano de Control Institucional de la Marina de Guerra del Perú a fin de optimizar el servicio al denunciante, 2017 |
| title_full |
Proyecto de mejora del proceso de atención de denuncias ciudadanas del Órgano de Control Institucional de la Marina de Guerra del Perú a fin de optimizar el servicio al denunciante, 2017 |
| title_fullStr |
Proyecto de mejora del proceso de atención de denuncias ciudadanas del Órgano de Control Institucional de la Marina de Guerra del Perú a fin de optimizar el servicio al denunciante, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Proyecto de mejora del proceso de atención de denuncias ciudadanas del Órgano de Control Institucional de la Marina de Guerra del Perú a fin de optimizar el servicio al denunciante, 2017 |
| title_sort |
Proyecto de mejora del proceso de atención de denuncias ciudadanas del Órgano de Control Institucional de la Marina de Guerra del Perú a fin de optimizar el servicio al denunciante, 2017 |
| author |
Cerron Alcocer, Melissa Esther |
| author_facet |
Cerron Alcocer, Melissa Esther |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oblitas Salinas, Hugo Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cerron Alcocer, Melissa Esther |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Marina de Guerra del Perú Administración de empresas Administración de justicia Procedimiento legal |
| topic |
Marina de Guerra del Perú Administración de empresas Administración de justicia Procedimiento legal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El proyecto que se presenta tuvo como objetivo proponer mejoras en los procesos de atención de denuncias ciudadanas en el Órgano de Control Institucional de la Marina de Guerra del Perú (OCIMAR), para el logro de la optimización de la atención de las denuncias ciudadanas Se pretende mejorar, a través de la propuesta, los procesos de atención de atención de denuncias ciudadanas en el OCIMAR, a fin de mejorar la atención al ciudadano, 2017, sobre la base del conocimiento, buena trato y efectividad del tiempo para el alcance de la satisfacción del ciudadano denunciante. Así mismo, se describe y detalla los procesos de atención de denuncias ciudadanas y se definió las acciones de mejoras a realizar en los procesos de atención de denuncias ciudadanas en el OCIMAR. El proyecto de mejora brindará información importante para dinamizar las acciones administrativas en contra del sistema burocrático imperante y la indiferencia ciudadana por la atención y solución de sus denuncias en una entidad gubernamental. Así mismo, este proyecto se configura como un conjunto de actividades fases y etapas, donde se involucran agentes y un equipo de trabajo concreto para un periodo de ejecución determinado. Estas fases son: Seleccionar, registrar, examinar, establecer, evaluar, definir, implantar y controlar. De la misma manera se determina como técnicas de diagnóstico la observación durante las etapas de orientación, recepción y admisión y evaluación; las entrevistas a agentes relacionados al problema y los diagramas de flujo será donde se plasmó la representación detallada de los pasos que sostiene el proceso de atención de denuncias que nos será de utilidad para determinar el funcionamiento actual de proceso y las mejoras que se implementaran en ella. Finalmente, con este conjunto de acciones estructuradas en este proyecto se sugiere que los procesos y planes de acción de mejora e innovadores se ejecuten de manera constante, y exista una evaluación rigurosa y constate para comprobar si los procesos de atención de denuncias ciudadanas en el OCIMAR han mejorado y se ha logrado la satisfacción en la atención al ciudadano denunciante. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-09T16:53:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-09T16:53:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3939 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3939 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e69108e9-493e-4b3a-8832-50f0223064de/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/122182b4-643f-4fda-a6ab-f062f5e01cc9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c61e7a9-4e94-41e6-87c7-652dfd0558a5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/969c651c-bc99-44a2-864e-6ba8a0341499/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6017f6e8-c659-4565-a184-75038cbcd252/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/258e588f-9461-44fc-b6bf-c9f8fbf3374d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84908f2f-8f97-4d09-8bb4-049850a3a9ca/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
23932a92942f2a460a50592d98b03539 3f64e5d6a6a9ca1e824e152147348686 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c995f97d092ad47187acc91b69145368 171cc269d087e3d07bfb009dc2da91a0 bd2d2ca4dc3a4559d43e2962263a5ca8 bd2d2ca4dc3a4559d43e2962263a5ca8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977266624495616 |
| spelling |
d4efee2d-88c0-4723-be62-6639c8a10cc6-1Oblitas Salinas, Hugo Enrique0fb2752c-3f44-4555-8d98-dbc766198ae0-1Cerron Alcocer, Melissa Esther2018-11-09T16:53:42Z2018-11-09T16:53:42Z2018El proyecto que se presenta tuvo como objetivo proponer mejoras en los procesos de atención de denuncias ciudadanas en el Órgano de Control Institucional de la Marina de Guerra del Perú (OCIMAR), para el logro de la optimización de la atención de las denuncias ciudadanas Se pretende mejorar, a través de la propuesta, los procesos de atención de atención de denuncias ciudadanas en el OCIMAR, a fin de mejorar la atención al ciudadano, 2017, sobre la base del conocimiento, buena trato y efectividad del tiempo para el alcance de la satisfacción del ciudadano denunciante. Así mismo, se describe y detalla los procesos de atención de denuncias ciudadanas y se definió las acciones de mejoras a realizar en los procesos de atención de denuncias ciudadanas en el OCIMAR. El proyecto de mejora brindará información importante para dinamizar las acciones administrativas en contra del sistema burocrático imperante y la indiferencia ciudadana por la atención y solución de sus denuncias en una entidad gubernamental. Así mismo, este proyecto se configura como un conjunto de actividades fases y etapas, donde se involucran agentes y un equipo de trabajo concreto para un periodo de ejecución determinado. Estas fases son: Seleccionar, registrar, examinar, establecer, evaluar, definir, implantar y controlar. De la misma manera se determina como técnicas de diagnóstico la observación durante las etapas de orientación, recepción y admisión y evaluación; las entrevistas a agentes relacionados al problema y los diagramas de flujo será donde se plasmó la representación detallada de los pasos que sostiene el proceso de atención de denuncias que nos será de utilidad para determinar el funcionamiento actual de proceso y las mejoras que se implementaran en ella. Finalmente, con este conjunto de acciones estructuradas en este proyecto se sugiere que los procesos y planes de acción de mejora e innovadores se ejecuten de manera constante, y exista una evaluación rigurosa y constate para comprobar si los procesos de atención de denuncias ciudadanas en el OCIMAR han mejorado y se ha logrado la satisfacción en la atención al ciudadano denunciante.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3939spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMarina de Guerra del PerúAdministración de empresasAdministración de justiciaProcedimiento legalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyecto de mejora del proceso de atención de denuncias ciudadanas del Órgano de Control Institucional de la Marina de Guerra del Perú a fin de optimizar el servicio al denunciante, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09670854https://orcid.org/0000-0002-2601-4537413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2018_Cerron-Alcocer-Resumen.pdf2018_Cerron-Alcocer-Resumen.pdfResumenapplication/pdf435067https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e69108e9-493e-4b3a-8832-50f0223064de/download23932a92942f2a460a50592d98b03539MD512018_Cerron-Alcocer.pdf2018_Cerron-Alcocer.pdfTexto completoapplication/pdf4562082https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/122182b4-643f-4fda-a6ab-f062f5e01cc9/download3f64e5d6a6a9ca1e824e152147348686MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c61e7a9-4e94-41e6-87c7-652dfd0558a5/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD53TEXT2018_Cerron-Alcocer-Resumen.pdf.txt2018_Cerron-Alcocer-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain11594https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/969c651c-bc99-44a2-864e-6ba8a0341499/downloadc995f97d092ad47187acc91b69145368MD542018_Cerron-Alcocer.pdf.txt2018_Cerron-Alcocer.pdf.txtExtracted texttext/plain188587https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6017f6e8-c659-4565-a184-75038cbcd252/download171cc269d087e3d07bfb009dc2da91a0MD56THUMBNAIL2018_Cerron-Alcocer-Resumen.pdf.jpg2018_Cerron-Alcocer-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9799https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/258e588f-9461-44fc-b6bf-c9f8fbf3374d/downloadbd2d2ca4dc3a4559d43e2962263a5ca8MD552018_Cerron-Alcocer.pdf.jpg2018_Cerron-Alcocer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9799https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84908f2f-8f97-4d09-8bb4-049850a3a9ca/downloadbd2d2ca4dc3a4559d43e2962263a5ca8MD5720.500.14005/3939oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/39392023-04-17 14:53:52.726https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).