Proyecto de mejora del proceso de atención de denuncias ciudadanas del Órgano de Control Institucional de la Marina de Guerra del Perú a fin de optimizar el servicio al denunciante, 2017

Descripción del Articulo

El proyecto que se presenta tuvo como objetivo proponer mejoras en los procesos de atención de denuncias ciudadanas en el Órgano de Control Institucional de la Marina de Guerra del Perú (OCIMAR), para el logro de la optimización de la atención de las denuncias ciudadanas Se pretende mejorar, a travé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerron Alcocer, Melissa Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marina de Guerra del Perú
Administración de empresas
Administración de justicia
Procedimiento legal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto que se presenta tuvo como objetivo proponer mejoras en los procesos de atención de denuncias ciudadanas en el Órgano de Control Institucional de la Marina de Guerra del Perú (OCIMAR), para el logro de la optimización de la atención de las denuncias ciudadanas Se pretende mejorar, a través de la propuesta, los procesos de atención de atención de denuncias ciudadanas en el OCIMAR, a fin de mejorar la atención al ciudadano, 2017, sobre la base del conocimiento, buena trato y efectividad del tiempo para el alcance de la satisfacción del ciudadano denunciante. Así mismo, se describe y detalla los procesos de atención de denuncias ciudadanas y se definió las acciones de mejoras a realizar en los procesos de atención de denuncias ciudadanas en el OCIMAR. El proyecto de mejora brindará información importante para dinamizar las acciones administrativas en contra del sistema burocrático imperante y la indiferencia ciudadana por la atención y solución de sus denuncias en una entidad gubernamental. Así mismo, este proyecto se configura como un conjunto de actividades fases y etapas, donde se involucran agentes y un equipo de trabajo concreto para un periodo de ejecución determinado. Estas fases son: Seleccionar, registrar, examinar, establecer, evaluar, definir, implantar y controlar. De la misma manera se determina como técnicas de diagnóstico la observación durante las etapas de orientación, recepción y admisión y evaluación; las entrevistas a agentes relacionados al problema y los diagramas de flujo será donde se plasmó la representación detallada de los pasos que sostiene el proceso de atención de denuncias que nos será de utilidad para determinar el funcionamiento actual de proceso y las mejoras que se implementaran en ella. Finalmente, con este conjunto de acciones estructuradas en este proyecto se sugiere que los procesos y planes de acción de mejora e innovadores se ejecuten de manera constante, y exista una evaluación rigurosa y constate para comprobar si los procesos de atención de denuncias ciudadanas en el OCIMAR han mejorado y se ha logrado la satisfacción en la atención al ciudadano denunciante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).