Experiencia de marca y su relación con el valor de marca de una clínica de Lima, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la experiencia de marca y el valor de marca de una clínica de Lima. El método de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada con alcance correlacional y diseño de investigación no experimental, tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callirgos Tovar, Juan Fritzgeralde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Marca registrada
Propiedad intelectual
Centro médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la experiencia de marca y el valor de marca de una clínica de Lima. El método de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada con alcance correlacional y diseño de investigación no experimental, transversal-correlacional. Se usó un muestreo no probabilístico y por conveniencia, con una muestra conformada por 204 pacientes que se atendieron en el área de emergencia de una clínica de Lima, los instrumentos de investigación que se usaron fueron cuestionarios de los investigadores Kumar et al. (2013). Para contrastar las hipótesis se usó el estadístico Rho de Spearman. Se concluyó que la experiencia de marca se relaciona fuerte y positivamente con el valor de marca con un r = 0.700.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).