Rediseño del portal institucional para una entidad de recaudación municipal utilizando un gestor de contenidos

Descripción del Articulo

La actividad principal del proyecto fue la utilización de la estrategia de contenidos para la restructuración de la arquitectura de la web del Servicio de Administración Tributaria de Lima SAT, con el fin de lograr la optimización a diferentes pantallas y multiplataformas de los dispositivos móviles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Vargas, Víctor Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio de Administración Tributaria - SAT
Sistema de información
Diseño de sistemas
Gobierno electrónico
Información pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La actividad principal del proyecto fue la utilización de la estrategia de contenidos para la restructuración de la arquitectura de la web del Servicio de Administración Tributaria de Lima SAT, con el fin de lograr la optimización a diferentes pantallas y multiplataformas de los dispositivos móviles. Cabe señalar que otros aspectos abordados fueron la elección de un gestor de contenidos, eligiendo la herramienta DotNetNuke. Además, la realización de pruebas de seguridad del sitio web, la aplicación de la metodología para el proceso de desarrollo de software utilizando Proceso Unificado Racional (RUP) y las herramientas de software para el desarrollo de este proyecto. El propósito de este proyecto es lograr en el portal web del SAT mejorar la experiencia de los usuarios, para encontrar información y acceder a los servicios virtuales con simplicidad, claridad y rapidez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).