Comunidades profesionales de aprendizaje para fortalecer el manejo de procesos didácticos en comprensión de textos escritos

Descripción del Articulo

El Plan de Acción tiene sus orígenes en la Institución Educativa N° 86290 Sagrado Corazón de Jesús, se fundamenta en un plan sistematizado para la de mejora, cuya problemática es el bajo nivel de logros de aprendizaje en comprensión de textos escritos, problema que se evidencia en los resultados his...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meyhuey Caque, José Abelardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6036
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción tiene sus orígenes en la Institución Educativa N° 86290 Sagrado Corazón de Jesús, se fundamenta en un plan sistematizado para la de mejora, cuya problemática es el bajo nivel de logros de aprendizaje en comprensión de textos escritos, problema que se evidencia en los resultados históricos, en el instrumento de la chacana, la entrevista. Cuyos involucrados son el directivo, los 9 docentes y los 120 estudiantes del nivel secundario. El objetivo general es mejorar el nivel de aprendizaje de comprensión de textos escritos a través de implementación de comunidades profesionales de aprendizaje (CPA) donde se evidencia el trabajo colectivo y la colaboración entre los docentes para lo cual se necesita el cambio de cultura y esfuerzo para afrontar la problemática, alcanzar el propósito trazado de mejorar la calidad educativa con un trabajo sostenido que optimizará el desempeño docente y el aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).