Exportación Completada — 

Estudio de prefactibilidad para la comercialización del detergente comprimido “Quiclen” a base de saponina de quinua

Descripción del Articulo

El presente proyecto ha sido realizado como un estudio de pre factibilidad para la creación de la empresa con razón social Clean Perú S.A.C, que se dedica a la elaboración y comercialización de un detergente comprimido que tiene como principal componente natural a la saponina de quinua. La saponina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aurich Lopez, Francisco Andres, León Colchado, Ghiyi Massiel, Torero Delgado, Luz Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Producto químico
Quinua (Chenopodium quinoa)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto ha sido realizado como un estudio de pre factibilidad para la creación de la empresa con razón social Clean Perú S.A.C, que se dedica a la elaboración y comercialización de un detergente comprimido que tiene como principal componente natural a la saponina de quinua. La saponina se encuentra en la parte externa de la quinua (pericarpio) y se obtiene por vía húmeda, dejando reposar la quinua por unas horas, luego de ello se separa el grano de quinua con el agua utilizada para el lavado, para finalmente obtener aquella espuma que recibe el nombre de saponina. Es muy útil para limpiar la suciedad e incluso para uso personal como el lavado de cabello ya que es espumante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).