La regulación de los procedimientos para ejercer la actividad minera de exploración en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar la demora en la obtención de los títulos habilitantes obligatorios para poder ejercer la actividad de exploración minera en el Perú. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas estructuradas a cinco profesionales especial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Lynch, Stefanie Lisett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Derecho administrativo
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar la demora en la obtención de los títulos habilitantes obligatorios para poder ejercer la actividad de exploración minera en el Perú. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas estructuradas a cinco profesionales especializados en exploración minera. Los resultados revelaron que el Perú es un país atractivo para invertir en la minería, sin embargo, las dificultades en la obtención de los permisos es un factor relevante para decidir invertir en proyectos de exploración minera, ya que, el tiempo que toma evaluar un título habilitante en el Perú, es una de las causas principales de la baja competitividad en la actualidad. Asimismo, indicaron que no están de acuerdo con la cantidad de permisos obligatorios solicitados en la etapa de exploración y consideran que deberían simplificarse los procesos. Los resultados arrojados por la presente investigación evidencian los problemas que presentan las empresas mineras que quieren ejercer la actividad de exploración en el Perú, lo cual representa pérdidas millonarias para el país y para las empresas del sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).