Régimen legal de las personas inhábiles para realizar actividades mineras en el Perú: análisis y propuesta de modificación al Art. 36 del TUO de la Ley General de Minería
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como principal objetivo analizar el régimen jurídico aplicable entorno a las personas inhábiles para ejercer la actividad minera en el Perú, centrándose en la Inhabilitación Relativa que estipula el artículo 36 del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería. Para el desarro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11831 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11831 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Legislación Derecho Minería Derecho laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | Este estudio tiene como principal objetivo analizar el régimen jurídico aplicable entorno a las personas inhábiles para ejercer la actividad minera en el Perú, centrándose en la Inhabilitación Relativa que estipula el artículo 36 del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería. Para el desarrollo de este trabajo, se tendrá como referencia el Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, aprobado por D.S. 014-92; así como también, textos y manuales de Derecho Minero Peruano, ensayos y artículos científicos relacionados a la problemática de la investigación, que nos permitan contextualizar el objeto de estudio. Asimismo, la investigación concluye que existe la necesidad de incorporar una modificatoria al mencionado texto legal, con el objetivo de incorporar a un grupo de personas que no han sido consideradas como inhábiles relativos, pero que por sus características se hace imperiosa su incorporación. Para tal efecto, se llevó a cabo este trabajo de investigación orientado en la metodología cualitativa y se procedió al análisis documentario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).