Implementación del módulo comercial del sistema integrado SAP en Southern Perú
Descripción del Articulo
La presente Tesis tratará sobre la Implantación del Módulo Comercial del Sistema Integrado SAP, herramienta tecnológica que colaborará con mejorar la gestión de los procesos Comerciales de SPCC e incrementará el soporte de información para la gestión eficiente de las gerencias. La Tesis consigue el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3635 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Administración financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | La presente Tesis tratará sobre la Implantación del Módulo Comercial del Sistema Integrado SAP, herramienta tecnológica que colaborará con mejorar la gestión de los procesos Comerciales de SPCC e incrementará el soporte de información para la gestión eficiente de las gerencias. La Tesis consigue el objetivo general, con el desarrollo del plan de trabajo, que consiste en documentar los procesos de negocio del área comercial con el cual se obtiene un mapa de los procesos actuales, con ello se identifica las especificaciones funcionales para su configuración en SAP y se mejora los procesos de Comercial de SPCC con el uso de herramientas como BPMN (Business Process Model and Notation) y Causa-Efecto de Ishikawa. Además, el trabajo entrega un soporte para configurar el Módulo Comercial del ERP SAP, plan de migración de archivos maestros y documentos abiertos al Módulo Comercial del ERP SAP, generación de reportes para la dirección Comercial de SPCC, plan de restauración y salida del servicio SAP. Se realiza un análisis financiero de la implantación del módulo Comercial de SAP con el fin de mostrar el potencial financiero de esta implantación en SPCC, y además se analiza el valor ganado para medir el rendimiento del proyecto contra línea base del Alcance, Cronograma y Costos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).