Trabajo colegiado para mejorar el nivel de logro en el área de comunicación en la I.E. 88024 - Nuevo Chimbote
Descripción del Articulo
El trabajo académico busca Mejorar el nivel de logro de la competencia lee diversos textos en los estudiantes del nivel primaria de la I.E Nº 88024, pues en los últimos resultados de las evaluaciones ECE y ECER (evaluación regional) aplicados a nuestros estudiantes , se evidencia que la mayoría de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4138 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo académico busca Mejorar el nivel de logro de la competencia lee diversos textos en los estudiantes del nivel primaria de la I.E Nº 88024, pues en los últimos resultados de las evaluaciones ECE y ECER (evaluación regional) aplicados a nuestros estudiantes , se evidencia que la mayoría de ellos obtienen un deficiente nivel de logro en la competencia lectora, teniendo como base esta problemática ha sido necesario establecer las causas y consecuencias , utilizando para este fin la técnica del árbol de problemas, además se elaboró el árbol de objetivos que propone estrategias que faciliten la solución del problema. Para tener un conocimiento más profundo sobre el problema se aplicó técnicas e instrumentos a los docentes del nivel primaria, así mismo los referentes teóricos y las experiencias exitosas permitieron sustentar la alternativa de solución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).