Exportación Completada — 

Círculo de interaprendizaje para mejorar el nivel de comprensión de textos escritos en la I.E. N° 88082- Breña Isco

Descripción del Articulo

El plan de acción es un trabajo académico tiene por propósito de proponer que la implementación de círculos de interaprendizaje respecto a comprensión de textos escritos permite elevar los aprendizajes de los estudiantes del nivel secundaria. Los docentes que participaron en esta investigación está...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Colonia, Lilia Horfelinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4080
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción es un trabajo académico tiene por propósito de proponer que la implementación de círculos de interaprendizaje respecto a comprensión de textos escritos permite elevar los aprendizajes de los estudiantes del nivel secundaria. Los docentes que participaron en esta investigación está compuesta por ocho (8) docentes de la institución educativa N° 88082 del caserío de Breña Isco, distrito de Moro, con una población estudiantil de 19 estudiantes del nivel secundaria. En cuanto a los instrumentos que se utilizaron fueron los grupos de discusión y la entrevista, donde cada uno de ellas consta de cuatro (4) preguntas de las causas identificadas en el árbol de problemas según las dimensiones: gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y evaluación y gestión de la convivencia escolar. Las estrategias metodológicas y que sean plasmadas en la programación curricular, en el monitoreo y acompañamiento pedagógico la evaluación permanente y la implementación del trabajo en equipo donde se evidencie el ejercicio del liderazgo pedagógico, la gestión curricular y de la convivencia dentro de nuestra institución educativa. La propuesta se sustenta en el referente teórico de Robinson (2008) demuestra que existe un vínculo entre el liderazgo pedagógico del directivo y los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).