Fortalecer el desempeño en la producción de textos para el logro de aprendizajes de la Institución Educativa Pública N° 30181 de Viques Huancayo
Descripción del Articulo
El Plan de Acción tiene el propósito de mejorar el servicio educativo en el Área de Comunicación en donde se desarrolla competencias comunicativas con la finalidad de realizarse como persona íntegra. Nuestras evaluaciones internas, que tienen como finalidad el constatar el nivel en que nos encontram...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7447 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción tiene el propósito de mejorar el servicio educativo en el Área de Comunicación en donde se desarrolla competencias comunicativas con la finalidad de realizarse como persona íntegra. Nuestras evaluaciones internas, que tienen como finalidad el constatar el nivel en que nos encontramos en relación a logro de capacidades del Área de Comunicación nos indica que nuestros estudiantes no están logrando los estándares requeridos por diferentes factores por lo que en el diagnóstico para enfrentar los problemas que tenemos, determinamos que la producción de textos es una de las competencias que debemos priorizar para atenuar nuestros indicadores de rendimiento de nuestra institución. Nuestro referente teórico tenemos Cassany Isabel Solé, que en función a la propuesta por la primera elaboramos parte de nuestra entrevista dirigido a los docentes, padres de familia y estudiantes. Entre las acciones a desarrollarles en la dimensión de gestión curricular, están orientadas a la capacitación de docentes, para luego llevar a cabo el monitoreo, el acompañamiento y evaluación de su desempeño para poder consolidar nuestro objetivo. Los trabajos con los padres de familia están orientados dentro de la dimensión del clima escolar con las jornadas y los encuentros de padres de familia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).