Utilización de estrategias motivadoras para mejorar el hábito de lectura en los estudiantes
Descripción del Articulo
El Trabajo Académico denominado Utilización de estrategias motivadoras para mejorar el hábito de lectura. Involucra la participación colegiada que está constituida por un directivo, tres docentes, once estudiantes, el trabajo que se presenta es para revertir la práctica docente referente al escaso h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6718 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Trabajo Académico denominado Utilización de estrategias motivadoras para mejorar el hábito de lectura. Involucra la participación colegiada que está constituida por un directivo, tres docentes, once estudiantes, el trabajo que se presenta es para revertir la práctica docente referente al escaso hábito de comprensión lectora en los estudiantes, para ello se aplica las entrevistas y encuestas, además se aborda el fortalecimiento de las estrategias motivadoras a la práctica de la lectura por los docentes, animando a los progenitores la inducción a la lectura de sus hijos. Los principales resultados a lograr son: estudiantes con hábitos de lectura, eficiente manejo de la ortografía, vocabulario. Para optimizar la motivación se considera a Ospina Rodríguez, Jackeline, (2006), como estrategia del aprendizaje genera la conducta interna, externa del estudiante y desarrolla su conocimiento, Anita Wooflk, (2010), indica la motivación induce y activa los estímulos cognitivos de los estudiantes; en tal sentido el profesor promueva el interés motivador de los aprendizajes en los procesos pedagógicos, colabora Isabel Solé, (1992), la comunicación del docente y estudiante sea respetuosa y motivadora, como objetivo a lograr sea la mejora continua de los aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).