Marketing e imagen personal: ¿Los estudiantes personalizan rasgos de un docente en un contexto romántico?

Descripción del Articulo

El marketing ha evolucionado a lo largo de la historia, pasando de ser una forma de vender productos a una herramienta para evaluar empresas y personas. En este artículo, se estudia cómo los estudiantes de la Universidad San Ignacio de Loyola utilizan aspectos del marketing e imagen personal de sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paez Ortiz, Nicolás Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14191
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marketing personal
Imagen personal
Técnicas de mercadeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El marketing ha evolucionado a lo largo de la historia, pasando de ser una forma de vender productos a una herramienta para evaluar empresas y personas. En este artículo, se estudia cómo los estudiantes de la Universidad San Ignacio de Loyola utilizan aspectos del marketing e imagen personal de sus profesores en el contexto romántico. A través de entrevistas personalizadas con 10 alumnos, se identificaron tres dimensiones principales en la imagen personal: física, psicológica y general, y tres dimensiones en el marketing personal: percepción de imagen, matriz FODA y técnicas de mercadeo (4P). Los resultados revelaron que las dimensiones del marketing e imagen personal de los profesores tienen un impacto en los estudiantes al buscar una relación romántica. Estos aspectos del marketing son empleados consciente o inconscientemente por los alumnos en el contexto romántico. Se recomienda ampliar la muestra de entrevistados, incluir diferentes grupos de edad y utilizar una metodología mixta que combine entrevistas con otros métodos de recolección de datos. De esta manera, se podrá obtener una visión más completa sobre cómo el marketing influye en las relaciones románticas de los estudiantes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).