Los derechos colectivos de los pueblos indígenas en el Perú: análisis constitucional y de los instrumentos legales internacionales
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Los derechos colectivos de los pueblos indígenas en el Perú: Análisis constitucional y de los instrumentos legales internacionales” abordó la situación de desatención en el fortalecimiento, actualización y, sobre todo, el reconocimiento en materia de d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14010 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pueblos indígenas Derechos Colectivos Constitución Política del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
USIL_5deb429d2c973f3956aed598ff932b3a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14010 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los derechos colectivos de los pueblos indígenas en el Perú: análisis constitucional y de los instrumentos legales internacionales |
| title |
Los derechos colectivos de los pueblos indígenas en el Perú: análisis constitucional y de los instrumentos legales internacionales |
| spellingShingle |
Los derechos colectivos de los pueblos indígenas en el Perú: análisis constitucional y de los instrumentos legales internacionales Ochavano Escobar, William Pueblos indígenas Derechos Colectivos Constitución Política del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
Los derechos colectivos de los pueblos indígenas en el Perú: análisis constitucional y de los instrumentos legales internacionales |
| title_full |
Los derechos colectivos de los pueblos indígenas en el Perú: análisis constitucional y de los instrumentos legales internacionales |
| title_fullStr |
Los derechos colectivos de los pueblos indígenas en el Perú: análisis constitucional y de los instrumentos legales internacionales |
| title_full_unstemmed |
Los derechos colectivos de los pueblos indígenas en el Perú: análisis constitucional y de los instrumentos legales internacionales |
| title_sort |
Los derechos colectivos de los pueblos indígenas en el Perú: análisis constitucional y de los instrumentos legales internacionales |
| author |
Ochavano Escobar, William |
| author_facet |
Ochavano Escobar, William |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soto Vallenas, Víctor Gastón Aquiles |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ochavano Escobar, William |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pueblos indígenas Derechos Colectivos Constitución Política del Perú |
| topic |
Pueblos indígenas Derechos Colectivos Constitución Política del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado: “Los derechos colectivos de los pueblos indígenas en el Perú: Análisis constitucional y de los instrumentos legales internacionales” abordó la situación de desatención en el fortalecimiento, actualización y, sobre todo, el reconocimiento en materia de derechos colectivos de los pueblos indígenas en nuestro país. Por ello, el objetivo principal fue identificar qué derechos colectivos les son reconocidos a estos pueblos, tanto en nuestra Constitución, como en los diversos instrumentos legales de protección de derechos humanos, a fin de contrastarlos, fortalecerlos y adoptar mecanismos adicionales para una plena protección de estos derechos. En cuanto a la metodología utilizada, el tipo de investigación fue básico o sustantivo puesto que permitió ampliar el conocimiento existente sobre este tema, a través de la revisión de material bibliográfico y la utilización de instrumentos como las entrevistas a profundidad de cuatro (4) profesionales con experiencia y conocimiento en la materia, que permitió la recolección de datos (opiniones, sentimientos, ideas, propuestas). De acuerdo con el análisis realizado en el presente trabajo, se concluye que en nuestra Constitución se ha descuidado el desarrollo y la actualización continua de los dispositivos relacionados al reconocimiento de los derechos colectivos indígenas; siendo necesario su fortalecimiento y actualización a la luz de lo desarrollado actualmente por instrumentos como la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas o el Convenio 169; asimismo, se concluyó que la factibilidad de reconocer el derecho a la consulta previa como un derecho constitucional fundamental y la implementación del derecho de veto en los procesos de consulta previa como un medio de participación e intervención efectiva de las comunidades indígenas. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-06T00:43:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-06T00:43:37Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-02-02 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14010 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14010 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8eaeeb35-34b4-4a46-85f7-926089a7b559/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/478597c3-9b9f-4a50-83b2-e263cc21291d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8cf380da-3fe6-4f66-99c7-40f47e8a9686/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11799a90-f7fc-449e-997a-4e5c50a56396/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1bcb54b-ab39-465b-a6a3-b3d54ae11f7b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df48d705-599b-4c8d-9d50-bdcc3d444524/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17226251-cbe7-402a-826b-3bf568d2d3cd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c312982a-fad4-495c-8ba1-cf8712b9eead/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2bbeb7f-6640-4dcb-9082-0528cf3404cb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/deb1f074-fe46-40da-9482-470d6b372c2a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 5731244aa4e85daf02e2ea7f3696ae4b 0fbabda7ccd49639cd1aaf741874cd5a e45a5584cf5d4c76e900ba1b3b72f16f d3edabc0a480321104150e87313bcbe2 1f55d5ddf492b08d2e60d22274706792 1eef9991be6fde9e43a09891511431bb 40d4cee13d30712d2aacd973310f0a38 655f32ca30ebfc5160202b2cc8f90c18 c9347aa95af73d14733c1d7f88b5775a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976714517774336 |
| spelling |
76a06d47-1fd0-47a6-99ad-e381a3801327-1Soto Vallenas, Víctor Gastón Aquilesa4e88c82-9fa2-4d3f-9b2d-f382d4ff86da-1Ochavano Escobar, William2024-02-06T00:43:37Z2024-02-06T00:43:37Z20232024-02-02El presente trabajo de investigación titulado: “Los derechos colectivos de los pueblos indígenas en el Perú: Análisis constitucional y de los instrumentos legales internacionales” abordó la situación de desatención en el fortalecimiento, actualización y, sobre todo, el reconocimiento en materia de derechos colectivos de los pueblos indígenas en nuestro país. Por ello, el objetivo principal fue identificar qué derechos colectivos les son reconocidos a estos pueblos, tanto en nuestra Constitución, como en los diversos instrumentos legales de protección de derechos humanos, a fin de contrastarlos, fortalecerlos y adoptar mecanismos adicionales para una plena protección de estos derechos. En cuanto a la metodología utilizada, el tipo de investigación fue básico o sustantivo puesto que permitió ampliar el conocimiento existente sobre este tema, a través de la revisión de material bibliográfico y la utilización de instrumentos como las entrevistas a profundidad de cuatro (4) profesionales con experiencia y conocimiento en la materia, que permitió la recolección de datos (opiniones, sentimientos, ideas, propuestas). De acuerdo con el análisis realizado en el presente trabajo, se concluye que en nuestra Constitución se ha descuidado el desarrollo y la actualización continua de los dispositivos relacionados al reconocimiento de los derechos colectivos indígenas; siendo necesario su fortalecimiento y actualización a la luz de lo desarrollado actualmente por instrumentos como la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas o el Convenio 169; asimismo, se concluyó que la factibilidad de reconocer el derecho a la consulta previa como un derecho constitucional fundamental y la implementación del derecho de veto en los procesos de consulta previa como un medio de participación e intervención efectiva de las comunidades indígenas.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14010spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPueblos indígenasDerechos ColectivosConstitución Política del Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Los derechos colectivos de los pueblos indígenas en el Perú: análisis constitucional y de los instrumentos legales internacionalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06192338https://orcid.org/0000-0002-1492-011075397165421016Beaumont Callirgos, Ricardo ArturoAcosta Yparraguirre, Eduardo MartínEspinoza Escobar, Javier Hildebrandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8eaeeb35-34b4-4a46-85f7-926089a7b559/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_OCHAVANO ESCOBAR.pdfTexto completoapplication/pdf668383https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/478597c3-9b9f-4a50-83b2-e263cc21291d/download5731244aa4e85daf02e2ea7f3696ae4bMD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf14294855https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8cf380da-3fe6-4f66-99c7-40f47e8a9686/download0fbabda7ccd49639cd1aaf741874cd5aMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf49499https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11799a90-f7fc-449e-997a-4e5c50a56396/downloade45a5584cf5d4c76e900ba1b3b72f16fMD54TEXT2023_OCHAVANO ESCOBAR.pdf.txt2023_OCHAVANO ESCOBAR.pdf.txtExtracted texttext/plain101736https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1bcb54b-ab39-465b-a6a3-b3d54ae11f7b/downloadd3edabc0a480321104150e87313bcbe2MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3458https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df48d705-599b-4c8d-9d50-bdcc3d444524/download1f55d5ddf492b08d2e60d22274706792MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3621https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17226251-cbe7-402a-826b-3bf568d2d3cd/download1eef9991be6fde9e43a09891511431bbMD59THUMBNAIL2023_OCHAVANO ESCOBAR.pdf.jpg2023_OCHAVANO ESCOBAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8169https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c312982a-fad4-495c-8ba1-cf8712b9eead/download40d4cee13d30712d2aacd973310f0a38MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12225https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2bbeb7f-6640-4dcb-9082-0528cf3404cb/download655f32ca30ebfc5160202b2cc8f90c18MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13039https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/deb1f074-fe46-40da-9482-470d6b372c2a/downloadc9347aa95af73d14733c1d7f88b5775aMD51020.500.14005/14010oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/140102024-04-15 18:33:06.535http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.40239 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).