El desarrollo de TBC en jóvenes de la Urbanización San Antonio de Carapongo en Chosica a consecuencia de la malnutrición
Descripción del Articulo
La presente investigación trata de evidenciar el desarrollo de TBC en jóvenes del puesto de salud Virgen del Rosario de la Urbanización San Antonio de Carapongo en Chosica a consecuencia de la malnutrición. Una enfermedad como esta no solo puede llegar a ser una plaga sino un real problema nacional,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9580 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lucha contra las enfermedades Tuberculosis (TBC) Malnutrición Joven desfavorecido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La presente investigación trata de evidenciar el desarrollo de TBC en jóvenes del puesto de salud Virgen del Rosario de la Urbanización San Antonio de Carapongo en Chosica a consecuencia de la malnutrición. Una enfermedad como esta no solo puede llegar a ser una plaga sino un real problema nacional, y como la frase lo dice: “los jóvenes son el futuro del país”, y al encontrar esta enfermedad en su mayoría en ellos, crea una gran alarma de las posibles causas comunes de las que no nos estamos dando cuenta y exponen a los jóvenes a un largo proceso de recuperación, gastos extra y un gran trauma que los seguirá a lo largo de sus vidas. Esta causa es la malnutrición. Es por ello que en esta investigación se abarcará los alcances de la Tuberculosis, así como la conexión que hay con la alimentación de los jóvenes, buscando así evidenciar el desarrollo de esta enfermedad en los jóvenes a causa de una mala alimentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).