Implementación de una planta productora de langostinos empanizados

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Estudio preliminar para la instalación de una planta procesadora de colas de langostinos congelados para su comercialización en el mercado peruano” nos informará sobre cómo instalar una planta industrial en Paita (Piura) para la producción de colas de langostino...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Oliveros, Javier Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria del camarón
Productos pesqueros
Proyectos de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_5d8488c0b9b499fa437fc59da186f309
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2770
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 0c3785ba-af5a-4ed8-841b-5db0e8baebc7-1Muñoz Oliveros, Javier Ernesto2017-10-12T18:29:31Z2017-10-12T18:29:32Z2017-10-12T18:29:31Z2017-10-12T18:29:32Z2017El presente trabajo de investigación “Estudio preliminar para la instalación de una planta procesadora de colas de langostinos congelados para su comercialización en el mercado peruano” nos informará sobre cómo instalar una planta industrial en Paita (Piura) para la producción de colas de langostinos. Para la realización de este proyecto se han utilizado métodos aprendidos a lo largo de toda la carrera universitaria, los cuales han servido eficientemente para detallar las diferentes especificaciones económicas, de disposición de planta y localización. El Perú es uno de los principales países productores de langostinos del mundo, con una demanda de aproximadamente 5000 toneladas anuales. Los principales departamentos productores de langostinos son Tumbes y Piura.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2770spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria del camarónProductos pesquerosProyectos de inversiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de una planta productora de langostinos empanizadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialBachillerBachiller en Ingeniería Industrial y ComercialORIGINAL2017_Muñoz_Implementacion-de-una-planta-productora.pdf2017_Muñoz_Implementacion-de-una-planta-productora.pdfapplication/pdf5484799https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34fec721-fb01-47f6-9111-fe0b88100a9f/downloadc86224b5cc77d3c3fbb9bad3e5e33bafMD51TEXT2017_Muñoz_Implementacion-de-una-planta-productora.pdf.txt2017_Muñoz_Implementacion-de-una-planta-productora.pdf.txtExtracted texttext/plain120947https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3277d4e8-cff6-4a58-a39b-3415172682c4/downloadae47c73576a16cc39aed8d8fbdec6932MD52THUMBNAIL2017_Muñoz_Implementacion-de-una-planta-productora.pdf.jpg2017_Muñoz_Implementacion-de-una-planta-productora.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7784https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/efc8b6de-9e29-4c5e-b04e-ca3805e8a6b7/download36bd73fa07661f5b22703cec3c904a1fMD5320.500.14005/2770oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/27702023-04-17 14:24:09.394http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de una planta productora de langostinos empanizados
title Implementación de una planta productora de langostinos empanizados
spellingShingle Implementación de una planta productora de langostinos empanizados
Muñoz Oliveros, Javier Ernesto
Industria del camarón
Productos pesqueros
Proyectos de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de una planta productora de langostinos empanizados
title_full Implementación de una planta productora de langostinos empanizados
title_fullStr Implementación de una planta productora de langostinos empanizados
title_full_unstemmed Implementación de una planta productora de langostinos empanizados
title_sort Implementación de una planta productora de langostinos empanizados
author Muñoz Oliveros, Javier Ernesto
author_facet Muñoz Oliveros, Javier Ernesto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Oliveros, Javier Ernesto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria del camarón
Productos pesqueros
Proyectos de inversión
topic Industria del camarón
Productos pesqueros
Proyectos de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación “Estudio preliminar para la instalación de una planta procesadora de colas de langostinos congelados para su comercialización en el mercado peruano” nos informará sobre cómo instalar una planta industrial en Paita (Piura) para la producción de colas de langostinos. Para la realización de este proyecto se han utilizado métodos aprendidos a lo largo de toda la carrera universitaria, los cuales han servido eficientemente para detallar las diferentes especificaciones económicas, de disposición de planta y localización. El Perú es uno de los principales países productores de langostinos del mundo, con una demanda de aproximadamente 5000 toneladas anuales. Los principales departamentos productores de langostinos son Tumbes y Piura.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-12T18:29:31Z
2017-10-12T18:29:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-12T18:29:31Z
2017-10-12T18:29:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2770
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2770
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34fec721-fb01-47f6-9111-fe0b88100a9f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3277d4e8-cff6-4a58-a39b-3415172682c4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/efc8b6de-9e29-4c5e-b04e-ca3805e8a6b7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c86224b5cc77d3c3fbb9bad3e5e33baf
ae47c73576a16cc39aed8d8fbdec6932
36bd73fa07661f5b22703cec3c904a1f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710788258004992
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).