Implementación de una planta productora de langostinos empanizados
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Estudio preliminar para la instalación de una planta procesadora de colas de langostinos congelados para su comercialización en el mercado peruano” nos informará sobre cómo instalar una planta industrial en Paita (Piura) para la producción de colas de langostino...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2770 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2770 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria del camarón Productos pesqueros Proyectos de inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Estudio preliminar para la instalación de una planta procesadora de colas de langostinos congelados para su comercialización en el mercado peruano” nos informará sobre cómo instalar una planta industrial en Paita (Piura) para la producción de colas de langostinos. Para la realización de este proyecto se han utilizado métodos aprendidos a lo largo de toda la carrera universitaria, los cuales han servido eficientemente para detallar las diferentes especificaciones económicas, de disposición de planta y localización. El Perú es uno de los principales países productores de langostinos del mundo, con una demanda de aproximadamente 5000 toneladas anuales. Los principales departamentos productores de langostinos son Tumbes y Piura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).