Círculos de interaprendizaje en las competencias de matemática en el nivel primaria
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de Plan de Acción referente a la problemática planteada en el nivel primario de la IE Los Atavillos, es elevar el rendimiento escolar de las capacidades de razonamiento y resolución de problemas matemáticos teniendo en cuenta que, según el MINEDU (1997) la matemática proporci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7618 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo del trabajo de Plan de Acción referente a la problemática planteada en el nivel primario de la IE Los Atavillos, es elevar el rendimiento escolar de las capacidades de razonamiento y resolución de problemas matemáticos teniendo en cuenta que, según el MINEDU (1997) la matemática proporciona herramientas para adquirir los conocimientos de las demás áreas, desarrollando habilidades que el estudiante necesita para la vida, recalca además, que las matemáticas están en todas partes, en todas las actividades y quehaceres que forman parte del vivir cotidiano en la sociedad. En este contexto se han realizado, encuestas para concretizar la problemática y a partir de las respuestas plantear estrategias que eleven la comprensión y la resolución de problemas matemáticos, recalcando que la misma ocupa un lugar central para su enseñanza, pues estimula la capacidad de crear, medir, razonar y que se presente para luego resolverlas. En conclusión, resalta el rol pedagógico del directivo para desarrollar el monitoreo permanente efectivo, de la mano con el acompañamiento óptimo y pertinente al desempeño docente basado en aplicar estrategias adecuadas y exitosas en el logro de competencias matemáticas de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).