Diseño e instalación de una fábrica de chocolates nutritivos
Descripción del Articulo
El presente plan de negocios consiste en determinar la factibilidad para la instalación de una fábrica de chocolates nutritivos en la ciudad de Lima, Perú. El chocolate que se desarrollará es un producto saludable a base de cacao con gomitas fortificadas con hierro, zinc y vitamina C, micronutriente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3712 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3712 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Cacao (Theobroma cacao) Producción y comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_5bde77d6bef4c974067ee5ba3003c41b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3712 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Peredo Rojas, Luis FernandoMora Félix, Andrea GisellaRodríguez Rodríguez, María Alejandra2018-08-20T21:13:39Z2018-08-20T21:13:39Z2018El presente plan de negocios consiste en determinar la factibilidad para la instalación de una fábrica de chocolates nutritivos en la ciudad de Lima, Perú. El chocolate que se desarrollará es un producto saludable a base de cacao con gomitas fortificadas con hierro, zinc y vitamina C, micronutrientes esenciales para prevenir la anemia. El producto está dirigido a niños teniendo mayor relevancia en población vulnerable a adquirir anemia: niños, mujeres embarazadas y en etapa de lactancia. Cabe resaltar que el producto no es una golosina sino un chocolate nutritivo ideal para todos, pero se recomienda para los niños en etapa pre escolar y escolar. Se persigue los siguientes objetivos específicos, en el ámbitofinanciero, evaluar la viabilidad de la implementación y la rentabilidad a obtener. En el área Comercial, obtener participación en el mercado. En el área Recursos Humanos, proveer, mantener y desarrollar un recurso humano calificado y motivado para el logro de los objetivos de la empresa. A nivel de tecnología, estandarizar y documentar todos los procesos operativos e implementar la fábrica con tecnología de punta. A nivel de logística, asegurar el abastecimiento de materia prima e insumos.Tesisapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/3712https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3712https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3712spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasCacao (Theobroma cacao)Producción y comercializaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diseño e instalación de una fábrica de chocolates nutritivosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU000945199https://orcid.org/0000-0001-6668-129X413547https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias EmpresarialesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1652ad48-4f3b-4780-a1e2-291767fb003e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Mora-Felix.pdf2018_Mora-Felix.pdfTexto completoapplication/pdf8427059https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbbbcd1d-ce2e-4d07-905e-c838f7a9c4b8/downloadfebb49fbbd506c3b8ab1ec2ef1d334d8MD53TEXT2018_Mora-Felix.pdf.txt2018_Mora-Felix.pdf.txtExtracted texttext/plain358935https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af324787-69f9-4092-b476-6ebcad4c6527/download607524aad712158b4c358c0033327073MD54THUMBNAIL2018_Mora-Felix.pdf.jpg2018_Mora-Felix.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9585https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f60f4fe5-ad3d-4909-8581-879a81f3e278/downloadd58f13ca4ebe7a7bb602eefafb2fac32MD55usil/3712oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/37122022-10-11 19:56:40.633http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño e instalación de una fábrica de chocolates nutritivos |
title |
Diseño e instalación de una fábrica de chocolates nutritivos |
spellingShingle |
Diseño e instalación de una fábrica de chocolates nutritivos Mora Félix, Andrea Gisella Proyectos de inversión Administración de empresas Cacao (Theobroma cacao) Producción y comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Diseño e instalación de una fábrica de chocolates nutritivos |
title_full |
Diseño e instalación de una fábrica de chocolates nutritivos |
title_fullStr |
Diseño e instalación de una fábrica de chocolates nutritivos |
title_full_unstemmed |
Diseño e instalación de una fábrica de chocolates nutritivos |
title_sort |
Diseño e instalación de una fábrica de chocolates nutritivos |
author |
Mora Félix, Andrea Gisella |
author_facet |
Mora Félix, Andrea Gisella Rodríguez Rodríguez, María Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez Rodríguez, María Alejandra |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peredo Rojas, Luis Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mora Félix, Andrea Gisella Rodríguez Rodríguez, María Alejandra |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Cacao (Theobroma cacao) Producción y comercialización |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Cacao (Theobroma cacao) Producción y comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente plan de negocios consiste en determinar la factibilidad para la instalación de una fábrica de chocolates nutritivos en la ciudad de Lima, Perú. El chocolate que se desarrollará es un producto saludable a base de cacao con gomitas fortificadas con hierro, zinc y vitamina C, micronutrientes esenciales para prevenir la anemia. El producto está dirigido a niños teniendo mayor relevancia en población vulnerable a adquirir anemia: niños, mujeres embarazadas y en etapa de lactancia. Cabe resaltar que el producto no es una golosina sino un chocolate nutritivo ideal para todos, pero se recomienda para los niños en etapa pre escolar y escolar. Se persigue los siguientes objetivos específicos, en el ámbitofinanciero, evaluar la viabilidad de la implementación y la rentabilidad a obtener. En el área Comercial, obtener participación en el mercado. En el área Recursos Humanos, proveer, mantener y desarrollar un recurso humano calificado y motivado para el logro de los objetivos de la empresa. A nivel de tecnología, estandarizar y documentar todos los procesos operativos e implementar la fábrica con tecnología de punta. A nivel de logística, asegurar el abastecimiento de materia prima e insumos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-20T21:13:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-20T21:13:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/3712 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3712 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3712 |
identifier_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/3712 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3712 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3712 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1652ad48-4f3b-4780-a1e2-291767fb003e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbbbcd1d-ce2e-4d07-905e-c838f7a9c4b8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af324787-69f9-4092-b476-6ebcad4c6527/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f60f4fe5-ad3d-4909-8581-879a81f3e278/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 febb49fbbd506c3b8ab1ec2ef1d334d8 607524aad712158b4c358c0033327073 d58f13ca4ebe7a7bb602eefafb2fac32 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534261879603200 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).