La etnomatemática en alumnos de primer grado de secundaria en la I.E. Los Educadores de San Borja trabajo de investigación para optar el grado de bachiller en educación

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo como objetivo describir la importancia de la Etnomatemática en estudiantes del primer año de secundaria del colegio “Los Educadores” del distrito de san Borja, dicha investigación es de enfoque cualitativo, tipo descriptivo y de un diseño no experimental de tipo transversal, se apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amasifuén Sacsa, Carlos Alberto Adolfo, Martinez Medina, Haddy Yolly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante de secundaria
Enseñanza de las matemáticas
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este trabajo tuvo como objetivo describir la importancia de la Etnomatemática en estudiantes del primer año de secundaria del colegio “Los Educadores” del distrito de san Borja, dicha investigación es de enfoque cualitativo, tipo descriptivo y de un diseño no experimental de tipo transversal, se aplicó a una población de 99 estudiantes del primer grado, para lo cual se empleó una muestra de 8 estudiantes a quienes se les realizó una entrevista con seis preguntas obteniendo como resultado que los estudiantes consideran que es muy la inclusión del contexto social y cultural en la enseñanza de las matemática pues el entorno en que se desarrollan debería ser la base para los problemas o situaciones que se les presenten.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).