Exportación Completada — 

Acompañamiento pedagógico en comprensión lectora en la Institución Educativa Primaria N° 70168 – Carumas Acora

Descripción del Articulo

El Plan de Acción que se presenta por propósito tiene el: “Acompañamiento pedagógico en comprensión lectora en la Institución Educativa Primaria N° 70 168 – Carumas. Acora”. La población muestral está conformada por tres maestros. La técnica utilizada fue la entrevista. Los instrumentos: El cuaderno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pineda Serruto, Bona Brindis Martina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8369
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción que se presenta por propósito tiene el: “Acompañamiento pedagógico en comprensión lectora en la Institución Educativa Primaria N° 70 168 – Carumas. Acora”. La población muestral está conformada por tres maestros. La técnica utilizada fue la entrevista. Los instrumentos: El cuaderno de campo, guía de entrevista, grabadora y filmadora. El presente Plan considera la perspectiva de la mediación pedagógica que tiene como finalidad el acompañamiento pedagógico en comprensión lectora en castellano, donde se integra e intercambia entre sus actores: conocimientos, habilidades, acciones coherentes que conduzcan a contar con medios y acciones para desarrollar de una manera óptima el trabajo educativo. De igual manera los principales resultados a lograr son; en los docentes: A través del Taller aplicación de estrategias de mediación pedagógica, para un trabajo óptimo con estrategias de lectura comprensiva en las sesiones de aprendizaje, lograr desarrollar competencias del área de comunicación; Así mismo, Fortalecimiento de los Grupos de Interaprendizaje (GIAs) y trabajo en equipo a docentes a través del acompañamiento y evaluación pedagógica; implementación de dinámicas y círculos de reflexión sobre habilidades blandas en las buenas relaciones interpersonales, como también formación educativa que repercutirá en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).