Propuesta para mejorar la eficiencia y eficacia de la Unidad de Organización y Modernización de la SUNARP - Sede Central utilizando la herramienta gestión por proceso
Descripción del Articulo
Este documento detalla la correlación entre el conocimiento teórico adquirido en diversos cursos de la carrera de ingeniería industrial y la experiencia obtenida en el desempeño de funciones como auxiliar de oficina (procesos) y analista en procesos en la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Moder...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14297 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14297 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Industrial Eficiencia y eficacia Unidad de Organización y Modernización de la SUNARP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_5b3eb34ec564209bc9f7dbea9ebe11a1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14297 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta para mejorar la eficiencia y eficacia de la Unidad de Organización y Modernización de la SUNARP - Sede Central utilizando la herramienta gestión por proceso |
| title |
Propuesta para mejorar la eficiencia y eficacia de la Unidad de Organización y Modernización de la SUNARP - Sede Central utilizando la herramienta gestión por proceso |
| spellingShingle |
Propuesta para mejorar la eficiencia y eficacia de la Unidad de Organización y Modernización de la SUNARP - Sede Central utilizando la herramienta gestión por proceso Mellado Palomino, Robert Giancarlos Ingeniería Industrial Eficiencia y eficacia Unidad de Organización y Modernización de la SUNARP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta para mejorar la eficiencia y eficacia de la Unidad de Organización y Modernización de la SUNARP - Sede Central utilizando la herramienta gestión por proceso |
| title_full |
Propuesta para mejorar la eficiencia y eficacia de la Unidad de Organización y Modernización de la SUNARP - Sede Central utilizando la herramienta gestión por proceso |
| title_fullStr |
Propuesta para mejorar la eficiencia y eficacia de la Unidad de Organización y Modernización de la SUNARP - Sede Central utilizando la herramienta gestión por proceso |
| title_full_unstemmed |
Propuesta para mejorar la eficiencia y eficacia de la Unidad de Organización y Modernización de la SUNARP - Sede Central utilizando la herramienta gestión por proceso |
| title_sort |
Propuesta para mejorar la eficiencia y eficacia de la Unidad de Organización y Modernización de la SUNARP - Sede Central utilizando la herramienta gestión por proceso |
| author |
Mellado Palomino, Robert Giancarlos |
| author_facet |
Mellado Palomino, Robert Giancarlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cauvi Suazo, Gabriela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mellado Palomino, Robert Giancarlos |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial Eficiencia y eficacia Unidad de Organización y Modernización de la SUNARP |
| topic |
Ingeniería Industrial Eficiencia y eficacia Unidad de Organización y Modernización de la SUNARP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
Este documento detalla la correlación entre el conocimiento teórico adquirido en diversos cursos de la carrera de ingeniería industrial y la experiencia obtenida en el desempeño de funciones como auxiliar de oficina (procesos) y analista en procesos en la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP). Se destaca especialmente la influencia directa de cursos como planeamiento y control de operaciones, investigación de operaciones y procesos de manufactura en las responsabilidades asumidas. En particular, estos cursos han tenido un impacto significativo en la capacidad para proponer proyectos de planes institucionales, implementar la gestión por procesos en la administración pública conforme a la normativa vigente, elaborar y analizar información relacionada con los documentos de gestión (TUPA, ROF, MAPRO, entre otros). Además, se resalta la habilidad para brindar asistencia técnica a las unidades de organización de la entidad en el marco del sistema de modernización de la Gestión Pública. Asimismo, se menciona la implementación de normas metodológicas, instrumentos, estrategias y directrices relacionadas con la simplificación administrativa, así como la ejecución del diseño, estructura y organización de la entidad. El documento destaca la recopilación de información para llevar a cabo la identificación, caracterización, medición y seguimiento de los procesos registrales y administrativos de la SUNARP. El informe revela, en última instancia, la relevancia que los cursos de planeamiento y control de operaciones, investigación de operaciones y procesos de manufactura tuvieron para las diversas funciones desempeñadas por el profesional en la OPPM de la SUNARP – Sede Central, en delante OPPM. Específicamente, se destaca su contribución en el marco de la propuesta para la elaboración del manual de procedimientos de la gestión de la modernización de la SUNARP – Sede central. Además, se reflexiona sobre la apreciación significativa de la inclusión de cursos de especialización relacionados con la administración pública. La estructura del informe abarca cinco capítulos. En primer lugar, el capítulo introductorio establece las generalidades de la institución, abordando aspectos como el nombre, el giro, el tamaño de la organización y la historia. En el segundo capítulo, se detalla la gestión de la información vinculada al puesto de trabajo, específicamente el rol de auxiliar de oficina (procesos). El tercer capítulo se centra en la determinación y aplicación de conocimientos y habilidades, estableciendo la correlación entre las funciones del puesto y los cursos que resultaron fundamentales para su ejecución. Se resaltan los conocimientos prácticos adquiridos durante el desempeño como analista en monitoreo, así como los logros más destacados y los desafíos enfrentados. Por último, el cuarto capítulo aborda las conclusiones. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-22T22:25:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-22T22:25:55Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-04-18 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14297 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14297 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14d0388d-295a-419f-99ae-5285af569481/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2dc73dd8-ead8-4187-8557-3f0fea57342b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91356ce3-b849-4500-8b8a-344c9cabcb55/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6eedbd3-7a5d-46dd-b517-826f62d2576f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30ff1e34-27f3-4e0e-896b-9b3f3b41f372/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b14b4d1-c9f6-43dc-b07a-cc4c0bf4dc7f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e2bfd5f-adcd-45d1-a307-a3277ddba269/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfb4eb50-0300-4a96-b7a1-4541fac6b8c8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c76af5a5-b275-47c3-a1ac-f4da75def090/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97f61414-a14b-4afe-8584-1c648e84008b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a708591fcd079d5b675fd69a716ad94f a3cf8751b40a745787b8c1de91b129b2 fb88ced0b159e660e9d78934e41362f1 626f5c11325a9dfc66a0a521b552aa2c a9474b0fd8132968cb261ba12fb28084 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 c2424792c97aba1a4c4f10d9c6dc107f 0f2d909b017cfb5ba13cfad943dcfc8a 50e0d25dc682e0236da1564c3887fbf0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976657733189632 |
| spelling |
c0a69b3c-0b5e-49ee-a379-65e2979f908a-1Cauvi Suazo, Gabrielaa1674185-ba3d-4293-913b-d3d39cc8fcad-1Mellado Palomino, Robert Giancarlos2024-04-22T22:25:55Z2024-04-22T22:25:55Z20242024-04-18Este documento detalla la correlación entre el conocimiento teórico adquirido en diversos cursos de la carrera de ingeniería industrial y la experiencia obtenida en el desempeño de funciones como auxiliar de oficina (procesos) y analista en procesos en la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP). Se destaca especialmente la influencia directa de cursos como planeamiento y control de operaciones, investigación de operaciones y procesos de manufactura en las responsabilidades asumidas. En particular, estos cursos han tenido un impacto significativo en la capacidad para proponer proyectos de planes institucionales, implementar la gestión por procesos en la administración pública conforme a la normativa vigente, elaborar y analizar información relacionada con los documentos de gestión (TUPA, ROF, MAPRO, entre otros). Además, se resalta la habilidad para brindar asistencia técnica a las unidades de organización de la entidad en el marco del sistema de modernización de la Gestión Pública. Asimismo, se menciona la implementación de normas metodológicas, instrumentos, estrategias y directrices relacionadas con la simplificación administrativa, así como la ejecución del diseño, estructura y organización de la entidad. El documento destaca la recopilación de información para llevar a cabo la identificación, caracterización, medición y seguimiento de los procesos registrales y administrativos de la SUNARP. El informe revela, en última instancia, la relevancia que los cursos de planeamiento y control de operaciones, investigación de operaciones y procesos de manufactura tuvieron para las diversas funciones desempeñadas por el profesional en la OPPM de la SUNARP – Sede Central, en delante OPPM. Específicamente, se destaca su contribución en el marco de la propuesta para la elaboración del manual de procedimientos de la gestión de la modernización de la SUNARP – Sede central. Además, se reflexiona sobre la apreciación significativa de la inclusión de cursos de especialización relacionados con la administración pública. La estructura del informe abarca cinco capítulos. En primer lugar, el capítulo introductorio establece las generalidades de la institución, abordando aspectos como el nombre, el giro, el tamaño de la organización y la historia. En el segundo capítulo, se detalla la gestión de la información vinculada al puesto de trabajo, específicamente el rol de auxiliar de oficina (procesos). El tercer capítulo se centra en la determinación y aplicación de conocimientos y habilidades, estableciendo la correlación entre las funciones del puesto y los cursos que resultaron fundamentales para su ejecución. Se resaltan los conocimientos prácticos adquiridos durante el desempeño como analista en monitoreo, así como los logros más destacados y los desafíos enfrentados. Por último, el cuarto capítulo aborda las conclusiones.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14297spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería IndustrialEficiencia y eficaciaUnidad de Organización y Modernización de la SUNARPhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta para mejorar la eficiencia y eficacia de la Unidad de Organización y Modernización de la SUNARP - Sede Central utilizando la herramienta gestión por procesoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08275533https://orcid.org/0000-0003-1829-836272508832722026Holguin Gogin, Edwin AndresFlorián Castillo, Tulio ElíasSalcedo Huarcaya, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14d0388d-295a-419f-99ae-5285af569481/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_MELLADO PALOMINO.PDF2024_MELLADO PALOMINO.PDFapplication/pdf3107111https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2dc73dd8-ead8-4187-8557-3f0fea57342b/downloada708591fcd079d5b675fd69a716ad94fMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf14884145https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91356ce3-b849-4500-8b8a-344c9cabcb55/downloada3cf8751b40a745787b8c1de91b129b2MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf85381https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6eedbd3-7a5d-46dd-b517-826f62d2576f/downloadfb88ced0b159e660e9d78934e41362f1MD54TEXT2024_MELLADO PALOMINO.PDF.txt2024_MELLADO PALOMINO.PDF.txtExtracted texttext/plain101815https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30ff1e34-27f3-4e0e-896b-9b3f3b41f372/download626f5c11325a9dfc66a0a521b552aa2cMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain8287https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b14b4d1-c9f6-43dc-b07a-cc4c0bf4dc7f/downloada9474b0fd8132968cb261ba12fb28084MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e2bfd5f-adcd-45d1-a307-a3277ddba269/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2024_MELLADO PALOMINO.PDF.jpg2024_MELLADO PALOMINO.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8577https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfb4eb50-0300-4a96-b7a1-4541fac6b8c8/downloadc2424792c97aba1a4c4f10d9c6dc107fMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6220https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c76af5a5-b275-47c3-a1ac-f4da75def090/download0f2d909b017cfb5ba13cfad943dcfc8aMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16527https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97f61414-a14b-4afe-8584-1c648e84008b/download50e0d25dc682e0236da1564c3887fbf0MD51020.500.14005/14297oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/142972024-05-20 12:55:07.334http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).