Implementación de acciones efectivas para optimizar la rotación de insumos perecibles

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal realizar estudios preliminares para la implementación de métodos de almacenamiento y de conservación de alimentos en SARCLETTI. En el almacén del restaurante Sarcletti existía una inadecuada rotación de insumos perecibles. Los insumos se almacen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Da Silva Rodriguez, Sebastian Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10498
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria alimentaria
Administración de empresas
Conservación de los alimentos
Procesamiento de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_5b3abccc78d427f1e0fad5f84da97ae5
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10498
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de acciones efectivas para optimizar la rotación de insumos perecibles
title Implementación de acciones efectivas para optimizar la rotación de insumos perecibles
spellingShingle Implementación de acciones efectivas para optimizar la rotación de insumos perecibles
Da Silva Rodriguez, Sebastian Armando
Industria alimentaria
Administración de empresas
Conservación de los alimentos
Procesamiento de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implementación de acciones efectivas para optimizar la rotación de insumos perecibles
title_full Implementación de acciones efectivas para optimizar la rotación de insumos perecibles
title_fullStr Implementación de acciones efectivas para optimizar la rotación de insumos perecibles
title_full_unstemmed Implementación de acciones efectivas para optimizar la rotación de insumos perecibles
title_sort Implementación de acciones efectivas para optimizar la rotación de insumos perecibles
author Da Silva Rodriguez, Sebastian Armando
author_facet Da Silva Rodriguez, Sebastian Armando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Crespo Del Busto, Giannina Maria Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Da Silva Rodriguez, Sebastian Armando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria alimentaria
Administración de empresas
Conservación de los alimentos
Procesamiento de alimentos
topic Industria alimentaria
Administración de empresas
Conservación de los alimentos
Procesamiento de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tuvo como objetivo principal realizar estudios preliminares para la implementación de métodos de almacenamiento y de conservación de alimentos en SARCLETTI. En el almacén del restaurante Sarcletti existía una inadecuada rotación de insumos perecibles. Los insumos se almacenaban en lugares inadecuados y de manera errónea. Muchas veces se daba salida mediante los despachos a cocina de lotes nuevos de insumos, a pesar de que había lotes más antiguos que tenían que ser entregados antes. Esto ocurría debido al desconocimiento del personal, porque la mercadería no se almacenaba correctamente o su distribución no era la adecuada. Debido a que este inconveniente era constante, se ocasionaba mermas. La metodología utilizada para este trabajo fue la descriptiva, ya que se analizó mediante la observación y se hizo una descripción del tema. La recopilación de los datos se realizó mediante la obtención de información por parte del almacén, además ya se tenía conocimiento de cómo se cumplía con el control del Kardex y cómo se realizaba la rotación de los productos, a través del uso de stickers de colores para diferenciar el día de la producción de los productos perecibles. Para darle solución al problema se aplicó el método de almacenamiento PEPS que es exclusivamente efectivo para el adecuado control de insumos en este caso alimentos perecibles.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-10T01:35:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-10T01:35:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10498
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10498
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/befbb308-59cc-4630-9f33-bf82217fe2c8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5b01718-537d-4c14-9217-8167eb0950e1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22b5df36-fff2-4536-b3b5-f7bcd59805dd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d6389c7-1032-49c1-bfb1-e8a9a42dfa75/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eb6fcc0eba9a9b4cefe984784809cbcd
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
9108f21798f8c197115ba3a31a4e2084
bc5a8d0476a5ef29b12bedc9995259a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534412693143552
spelling Crespo Del Busto, Giannina Maria LuisaDa Silva Rodriguez, Sebastian Armando2020-10-10T01:35:22Z2020-10-10T01:35:22Z2020La presente investigación tuvo como objetivo principal realizar estudios preliminares para la implementación de métodos de almacenamiento y de conservación de alimentos en SARCLETTI. En el almacén del restaurante Sarcletti existía una inadecuada rotación de insumos perecibles. Los insumos se almacenaban en lugares inadecuados y de manera errónea. Muchas veces se daba salida mediante los despachos a cocina de lotes nuevos de insumos, a pesar de que había lotes más antiguos que tenían que ser entregados antes. Esto ocurría debido al desconocimiento del personal, porque la mercadería no se almacenaba correctamente o su distribución no era la adecuada. Debido a que este inconveniente era constante, se ocasionaba mermas. La metodología utilizada para este trabajo fue la descriptiva, ya que se analizó mediante la observación y se hizo una descripción del tema. La recopilación de los datos se realizó mediante la obtención de información por parte del almacén, además ya se tenía conocimiento de cómo se cumplía con el control del Kardex y cómo se realizaba la rotación de los productos, a través del uso de stickers de colores para diferenciar el día de la producción de los productos perecibles. Para darle solución al problema se aplicó el método de almacenamiento PEPS que es exclusivamente efectivo para el adecuado control de insumos en este caso alimentos perecibles.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10498spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria alimentariaAdministración de empresasConservación de los alimentosProcesamiento de alimentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de acciones efectivas para optimizar la rotación de insumos pereciblesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU08768835https://orcid.org/0000-0003-2513-386546319933012026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministración HoteleraUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración HoteleraTítulo ProfesionalLicenciado en Administración HoteleraORIGINAL2020_Da Silva Rodriguez.pdf2020_Da Silva Rodriguez.pdfTexto completoapplication/pdf2696600https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/befbb308-59cc-4630-9f33-bf82217fe2c8/downloadeb6fcc0eba9a9b4cefe984784809cbcdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5b01718-537d-4c14-9217-8167eb0950e1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Da Silva Rodriguez.pdf.txt2020_Da Silva Rodriguez.pdf.txtExtracted texttext/plain70823https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22b5df36-fff2-4536-b3b5-f7bcd59805dd/download9108f21798f8c197115ba3a31a4e2084MD53THUMBNAIL2020_Da Silva Rodriguez.pdf.jpg2020_Da Silva Rodriguez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10235https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d6389c7-1032-49c1-bfb1-e8a9a42dfa75/downloadbc5a8d0476a5ef29b12bedc9995259a4MD54usil/10498oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/104982022-10-27 15:23:47.198http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).