Implementación de acciones efectivas para optimizar la rotación de insumos perecibles
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal realizar estudios preliminares para la implementación de métodos de almacenamiento y de conservación de alimentos en SARCLETTI. En el almacén del restaurante Sarcletti existía una inadecuada rotación de insumos perecibles. Los insumos se almacen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10498 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria alimentaria Administración de empresas Conservación de los alimentos Procesamiento de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal realizar estudios preliminares para la implementación de métodos de almacenamiento y de conservación de alimentos en SARCLETTI. En el almacén del restaurante Sarcletti existía una inadecuada rotación de insumos perecibles. Los insumos se almacenaban en lugares inadecuados y de manera errónea. Muchas veces se daba salida mediante los despachos a cocina de lotes nuevos de insumos, a pesar de que había lotes más antiguos que tenían que ser entregados antes. Esto ocurría debido al desconocimiento del personal, porque la mercadería no se almacenaba correctamente o su distribución no era la adecuada. Debido a que este inconveniente era constante, se ocasionaba mermas. La metodología utilizada para este trabajo fue la descriptiva, ya que se analizó mediante la observación y se hizo una descripción del tema. La recopilación de los datos se realizó mediante la obtención de información por parte del almacén, además ya se tenía conocimiento de cómo se cumplía con el control del Kardex y cómo se realizaba la rotación de los productos, a través del uso de stickers de colores para diferenciar el día de la producción de los productos perecibles. Para darle solución al problema se aplicó el método de almacenamiento PEPS que es exclusivamente efectivo para el adecuado control de insumos en este caso alimentos perecibles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).