Implementación del expediente judicial electrónico en la mesa de partes de la sede Rabanal Backus- 2017
Descripción del Articulo
relación con mi experiencia profesional en la entidad pública de la Corte Superior de Justicia de Lima en la sede Rabanal Backus, donde se especializan en labores en lo contencioso administrativo con subespecialidades en materia tributaria, aduanera y temas de mercado, cuentan con 3 salas superiores...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11766 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11766 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de información jurídica Administración de empresas Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_5b328232a8b0ca0176d609fadd03f026 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11766 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación del expediente judicial electrónico en la mesa de partes de la sede Rabanal Backus- 2017 |
| title |
Implementación del expediente judicial electrónico en la mesa de partes de la sede Rabanal Backus- 2017 |
| spellingShingle |
Implementación del expediente judicial electrónico en la mesa de partes de la sede Rabanal Backus- 2017 Gris Luyo, Eduardo Alfonso Sistema de información jurídica Administración de empresas Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Implementación del expediente judicial electrónico en la mesa de partes de la sede Rabanal Backus- 2017 |
| title_full |
Implementación del expediente judicial electrónico en la mesa de partes de la sede Rabanal Backus- 2017 |
| title_fullStr |
Implementación del expediente judicial electrónico en la mesa de partes de la sede Rabanal Backus- 2017 |
| title_full_unstemmed |
Implementación del expediente judicial electrónico en la mesa de partes de la sede Rabanal Backus- 2017 |
| title_sort |
Implementación del expediente judicial electrónico en la mesa de partes de la sede Rabanal Backus- 2017 |
| author |
Gris Luyo, Eduardo Alfonso |
| author_facet |
Gris Luyo, Eduardo Alfonso |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velarde Sussoni de Gil, Julia Teresa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gris Luyo, Eduardo Alfonso |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sistema de información jurídica Administración de empresas Automatización |
| topic |
Sistema de información jurídica Administración de empresas Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
relación con mi experiencia profesional en la entidad pública de la Corte Superior de Justicia de Lima en la sede Rabanal Backus, donde se especializan en labores en lo contencioso administrativo con subespecialidades en materia tributaria, aduanera y temas de mercado, cuentan con 3 salas superiores, 9 juzgados especializados y 1 juzgado constitucional. También cuenta con las áreas de apoyo, que son las áreas de la administración, mesa de partes del centro de distribución general (CDG) y soporte técnico. Dentro del área de mesa de partes del CDG, que es el área de análisis de este trabajo, se dedica a la recepción, clasificación, digitalización y distribución de todos los documentos ingresados durante el día a través de las ventanillas de atención al público. En dicha área se pudo identificar un problema principal que fue los constantes retrasos en la entrega de los documentos hacia los módulos de mesa de partes de los juzgados especializados y salas superiores, generando una acumulación de personas en las filas de las ventanillas de atención al público y un malestar e insatisfacción en los mismos usuarios, logrando una falta de celeridad procesal hacia los órganos jurisdiccionales, trayendo como consecuencia un retraso en la calificación de las sentencias por parte de los jueces. Para solucionar dicho problema e incrementar la celeridad en los procesos a través mesa de partes del CDG, se planteó una alternativa de solución en implementar el sistema del Expediente Judicial Electrónico (EJE), donde se creó por los miembros de la comisión de trabajo del Expediente Judicial Electrónico (EJE), lo cual se establecieron parámetros donde se cumplen los beneficios estratégicos en ahorro en tiempo y dinero, seguridad, celeridad procesal, lucha contra la corrupción, transparencia y preservación del medio ambiente. Se seleccionó la alternativa de solución optando por la implementación del sistema del EJE, donde se realizaron con diversos indicadores de medición, logrando cumplir con el objetivo principal que fue de incrementar la celeridad procesal en las labores jurisdiccionales a través de la mesa de partes del CDG. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-06T22:53:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-06T22:53:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11766 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11766 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c750d00-c0bf-48e6-ba60-03d8e96c7231/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f35d9f3c-100a-45f2-b740-5a2693102066/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a079dff5-3cdc-4b90-9c51-5e3355094352/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bdfea3ed-f744-4487-a833-7c0b1391b41b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
397e4a7a27e1b7b38929bce9b2ff7aee f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 9bed46df5df890de8d1c26fdfcc90ce0 b0bf385c30a6571163622b7908cdc380 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847610853505892352 |
| spelling |
9e0d154a-1b41-46cf-b3d7-417f2e05e655-1Velarde Sussoni de Gil, Julia Teresafd5b6fb2-82e7-4eda-8061-cf7c3d65565c-1Gris Luyo, Eduardo Alfonso2021-09-06T22:53:33Z2021-09-06T22:53:33Z2020relación con mi experiencia profesional en la entidad pública de la Corte Superior de Justicia de Lima en la sede Rabanal Backus, donde se especializan en labores en lo contencioso administrativo con subespecialidades en materia tributaria, aduanera y temas de mercado, cuentan con 3 salas superiores, 9 juzgados especializados y 1 juzgado constitucional. También cuenta con las áreas de apoyo, que son las áreas de la administración, mesa de partes del centro de distribución general (CDG) y soporte técnico. Dentro del área de mesa de partes del CDG, que es el área de análisis de este trabajo, se dedica a la recepción, clasificación, digitalización y distribución de todos los documentos ingresados durante el día a través de las ventanillas de atención al público. En dicha área se pudo identificar un problema principal que fue los constantes retrasos en la entrega de los documentos hacia los módulos de mesa de partes de los juzgados especializados y salas superiores, generando una acumulación de personas en las filas de las ventanillas de atención al público y un malestar e insatisfacción en los mismos usuarios, logrando una falta de celeridad procesal hacia los órganos jurisdiccionales, trayendo como consecuencia un retraso en la calificación de las sentencias por parte de los jueces. Para solucionar dicho problema e incrementar la celeridad en los procesos a través mesa de partes del CDG, se planteó una alternativa de solución en implementar el sistema del Expediente Judicial Electrónico (EJE), donde se creó por los miembros de la comisión de trabajo del Expediente Judicial Electrónico (EJE), lo cual se establecieron parámetros donde se cumplen los beneficios estratégicos en ahorro en tiempo y dinero, seguridad, celeridad procesal, lucha contra la corrupción, transparencia y preservación del medio ambiente. Se seleccionó la alternativa de solución optando por la implementación del sistema del EJE, donde se realizaron con diversos indicadores de medición, logrando cumplir con el objetivo principal que fue de incrementar la celeridad procesal en las labores jurisdiccionales a través de la mesa de partes del CDG.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11766spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSistema de información jurídicaAdministración de empresasAutomatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación del expediente judicial electrónico en la mesa de partes de la sede Rabanal Backus- 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08225249https://orcid.org/0000-0002-5127-62724058169040581690413016Zentner Alva, EnriqueAlderete Velita, Joel JoabMonaca Ormeño, Salvador Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónORIGINAL2020_Gris Luyo.pdf2020_Gris Luyo.pdfTexto completoapplication/pdf4983967https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c750d00-c0bf-48e6-ba60-03d8e96c7231/download397e4a7a27e1b7b38929bce9b2ff7aeeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f35d9f3c-100a-45f2-b740-5a2693102066/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Gris Luyo.pdf.txt2020_Gris Luyo.pdf.txtExtracted texttext/plain89069https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a079dff5-3cdc-4b90-9c51-5e3355094352/download9bed46df5df890de8d1c26fdfcc90ce0MD53THUMBNAIL2020_Gris Luyo.pdf.jpg2020_Gris Luyo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9435https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bdfea3ed-f744-4487-a833-7c0b1391b41b/downloadb0bf385c30a6571163622b7908cdc380MD5420.500.14005/11766oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/117662023-04-17 10:26:28.794http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.420596 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).