Planeamiento estratégico para la empresa Protecta S.A.C. para su unidad de negocios - microseguros
Descripción del Articulo
Protecta es una compañía de seguros que inició operaciones en el año 2007 y cuenta con dos líneas de negocios: Rentas Vitalicias y Microseguros. La empresa requiere incrementar las ventas para la Unidad de Microseguros y mantenerse competitiva en el mercado, para ello requiere desarrollar un plan es...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2851 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Compañía de seguros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_5afa7cc798f1e8ca8ef287a936b61c47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2851 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
430873d8-4985-4739-91a4-764a73086148-1Gonzalez Zavaleta, Lorenzo Edmundo182e7a25-cc77-482e-b501-dff9ce72be38-10bf6612e-367a-4ff9-ad5e-7b4c54331d6e-13139610f-8646-44a2-8eb2-7f130ac6226a-1Lau Gomez, MarioMiyoshi Prada, MelyVilca Wong, Luis2017-11-24T21:45:10Z2017-11-24T21:45:10Z2010Protecta es una compañía de seguros que inició operaciones en el año 2007 y cuenta con dos líneas de negocios: Rentas Vitalicias y Microseguros. La empresa requiere incrementar las ventas para la Unidad de Microseguros y mantenerse competitiva en el mercado, para ello requiere desarrollar un plan estratégico para los próximos 5 años para su Unidad de Microseguros. Durante el desarrollo del trabajo se analizó la situación actual de la empresa y su unidad de negocio de Microseguros, iniciando con un análisis de la Visión, Misión y Objetivos. Se realizó un análisis del entorno para conocer los factores externos de relevancia para la industria de Microseguros; así también se analizó la situación actual de la empresa y su Unidad de negocio, de tal manera de conocer las fortalezas y debilidades identificando las ventajas competitivas. Los objetivos estratégicos que se trazó la unidad fueron de lograr al termino del quinto año, un crecimiento en monto de ventas de pólizas del 100% (el mercado crece al 10% anual) respecto al 2014, reducir los costos de administración de pólizas (indicador #pólizas / número de empleados) en un 20% al quinto año y lograr un ROE mayor al 9% (el ROE promedio del mercado asegurador peruano es de 18%). Se realizaron diversos métodos, para determinar la mejor estrategia a aplicar para el logro de sus objetivos estratégicos de la unidad de Microseguros, desarrollando una evaluación financiera de la misma para conocer su viabilidad.Tesisapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/2851https://hdl.handle.net/20.500.14005/2851http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2851spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaCompañía de seguroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la empresa Protecta S.A.C. para su unidad de negocios - microsegurosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06408486https://orcid.org/0000-0001-7916-1162413207https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)ORIGINAL2010_Miyoshi_PROTECTA-S.A.C.pdf2010_Miyoshi_PROTECTA-S.A.C.pdfapplication/pdf3095201https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c1ea56c-9b94-4a0d-b23b-04636009ca85/download9e45c07c3f49c5660a82345803551e29MD51TEXT2010_Miyoshi_PROTECTA-S.A.C.pdf.txt2010_Miyoshi_PROTECTA-S.A.C.pdf.txtExtracted texttext/plain351157https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ccf67df-d386-4337-9578-71705c816620/download6d6208285f8bde8263f11b2e559418f3MD52THUMBNAIL2010_Miyoshi_PROTECTA-S.A.C.pdf.jpg2010_Miyoshi_PROTECTA-S.A.C.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11925https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/943d3222-e3a5-49d0-a4b4-e3d93311ab2d/download5a308a2c689f60140b55a6bc54fe9872MD5320.500.14005/2851oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/28512023-04-17 14:36:10.827http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico para la empresa Protecta S.A.C. para su unidad de negocios - microseguros |
title |
Planeamiento estratégico para la empresa Protecta S.A.C. para su unidad de negocios - microseguros |
spellingShingle |
Planeamiento estratégico para la empresa Protecta S.A.C. para su unidad de negocios - microseguros Lau Gomez, Mario Planificación estratégica Compañía de seguros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Planeamiento estratégico para la empresa Protecta S.A.C. para su unidad de negocios - microseguros |
title_full |
Planeamiento estratégico para la empresa Protecta S.A.C. para su unidad de negocios - microseguros |
title_fullStr |
Planeamiento estratégico para la empresa Protecta S.A.C. para su unidad de negocios - microseguros |
title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico para la empresa Protecta S.A.C. para su unidad de negocios - microseguros |
title_sort |
Planeamiento estratégico para la empresa Protecta S.A.C. para su unidad de negocios - microseguros |
author |
Lau Gomez, Mario |
author_facet |
Lau Gomez, Mario Miyoshi Prada, Mely Vilca Wong, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Miyoshi Prada, Mely Vilca Wong, Luis |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzalez Zavaleta, Lorenzo Edmundo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lau Gomez, Mario Miyoshi Prada, Mely Vilca Wong, Luis |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Compañía de seguros |
topic |
Planificación estratégica Compañía de seguros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Protecta es una compañía de seguros que inició operaciones en el año 2007 y cuenta con dos líneas de negocios: Rentas Vitalicias y Microseguros. La empresa requiere incrementar las ventas para la Unidad de Microseguros y mantenerse competitiva en el mercado, para ello requiere desarrollar un plan estratégico para los próximos 5 años para su Unidad de Microseguros. Durante el desarrollo del trabajo se analizó la situación actual de la empresa y su unidad de negocio de Microseguros, iniciando con un análisis de la Visión, Misión y Objetivos. Se realizó un análisis del entorno para conocer los factores externos de relevancia para la industria de Microseguros; así también se analizó la situación actual de la empresa y su Unidad de negocio, de tal manera de conocer las fortalezas y debilidades identificando las ventajas competitivas. Los objetivos estratégicos que se trazó la unidad fueron de lograr al termino del quinto año, un crecimiento en monto de ventas de pólizas del 100% (el mercado crece al 10% anual) respecto al 2014, reducir los costos de administración de pólizas (indicador #pólizas / número de empleados) en un 20% al quinto año y lograr un ROE mayor al 9% (el ROE promedio del mercado asegurador peruano es de 18%). Se realizaron diversos métodos, para determinar la mejor estrategia a aplicar para el logro de sus objetivos estratégicos de la unidad de Microseguros, desarrollando una evaluación financiera de la misma para conocer su viabilidad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-24T21:45:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-24T21:45:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/2851 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2851 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2851 |
identifier_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/2851 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2851 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2851 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c1ea56c-9b94-4a0d-b23b-04636009ca85/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ccf67df-d386-4337-9578-71705c816620/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/943d3222-e3a5-49d0-a4b4-e3d93311ab2d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e45c07c3f49c5660a82345803551e29 6d6208285f8bde8263f11b2e559418f3 5a308a2c689f60140b55a6bc54fe9872 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534445649887232 |
score |
13.957959 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).