Desarrollo de un plan estratégico con enfoque en datos y analytics para una compañía de seguros

Descripción del Articulo

Se describe a la compañía de seguros, su realidad problemática, asimismo se definen los objetivos y se sustenta la justificación de la presente investigación. Se revisan los antecedentes internacionales y nacionales para describir un panorama más amplio del sector seguros e identificar algunas tende...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tresierra Tanaka, Jose Koji, Zapata Garcia, Jose Miguel, Zapata Yarleque, Felicita Noelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Compañías de seguros
Análisis de datos
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se describe a la compañía de seguros, su realidad problemática, asimismo se definen los objetivos y se sustenta la justificación de la presente investigación. Se revisan los antecedentes internacionales y nacionales para describir un panorama más amplio del sector seguros e identificar algunas tendencias en el entorno. Se desarrolla el marco teórico, el cual contiene la definición de las principales variables de nuestra investigación. Se describe con mayor detalle la situación actual de data y analytics en la compañía de seguros. Se plantea la solución a través de la definición de la estrategia de data y analytics, ecosistema de datos, el capital humano, portafolio de activos analíticos y el plan de gobierno y calidad de datos. Esta estrategia incluye el presupuesto y su revisión. Se presenta el plan de implementación de la solución incluyendo la cartera de proyectos claves, la priorización realizada, así como la evolución de indicadores de la estrategia. Finalmente, se presentan las conclusiones generales que se obtuvieron del análisis realizado y las recomendaciones propuestas en base a su nivel de madurez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).