Trabajo colegiado para mejorar los aprendizajes en el área de matemática en la I.E. N° 88240 Paz y Amistad
Descripción del Articulo
Luego de haber realizado el recojo de información a partir del problema priorizado, a través de la selección de instrumentos para la recolección de datos: actas de evaluación, resultados de la ECE, entrevista, prueba diagnóstica y cuestionario, que luego haber cumplido con el procesamiento de la inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4600 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Luego de haber realizado el recojo de información a partir del problema priorizado, a través de la selección de instrumentos para la recolección de datos: actas de evaluación, resultados de la ECE, entrevista, prueba diagnóstica y cuestionario, que luego haber cumplido con el procesamiento de la información recabada utilizando las técnicas de codificación, análisis e interpretación de los resultados de cada uno de los instrumentos, se detectó las causas y efectos del problemas, como la inadecuada aplicación de estrategias didácticas cuyo efecto en los estudiantes que tienen limitada aplicación de estrategias para resolver problemas matemáticos, el limitado acompañamiento a la práctica docente y en su efecto el desarrollo de sesiones que no consideran los procesos didácticos del área de matemática en los estudiantes del segundo grado de educación primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).